MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la temporada de descanso también hay quienes buscan lecturas entretenidas. Aquí algunos textos de diversos temas para esos días.
Los eventos se realizarán desde enero hasta mayo entre Bogotá y Medellín.
En los dos últimos años, llegaron a Colombia conciertos que en otra época eran inimaginables. Por lo menos, entre Bogotá y Medellín han pasado más de 10 artistas de estadio como Guns and Roses, U2, Justin Bieber, y se han realizado más de 20 presentaciones que como mínimo tienen boletería para 6.000 personas.
Y aunque en diciembre con Bruno Mars, Ocesa terminó el calendario de espectáculos, desde enero hasta mayo ya hay confirmados 10 eventos musicales con distintos géneros.
El primero será el 30 de enero cuando Joaquín Sabina regrese al país con su gira “Lo niego todo” que tendrá dos encuentros, el primero es en Medellín en Chamorro City Hall a las 8:00 p.m., según informó Tyrona Eventos las entradas están desde $165.000 hasta $360.000. Luego el primero de febrero estará en la Gran Carpa de Corferias de Bogotá, aquí las boletas se consiguen desde $180.000 hasta $380.000.
Ese mismo mes, Enrique Bunbury se presentará el sábado 10 en el Teatro Metropolitano de Medellín a las 9:00 a.m. aunque ya agotó boletería, y en Bogotá el 11 en el Palacio de los Deportes hay boletos desde $159.000 hasta $199.000.
El tercer mes del año hasta el momento es el más cargado en materia de conciertos especialmente porque tiene los más grandes del semestre. Todo comienza el día 9 con los españoles Vetusta Morla en el Jorge Eliécer Gaitán, luego el 10 con Queens of the Stone Age, que regresa a Bogotá al Palacio de los Deportes.
Después de un año de haber sido anunciado por parte de Move Concerts, Depeche Mode llegará al Parque Simón Bolívar el viernes 16, aún hay entradas en las dos localidades desde $200.000 hasta $370.000.
Una semana después comienza la octava versión del Festival Estéreo Picnic, el evento que ya se convirtió en una institución para los bogotanos producido por Páramo. En este momento está la segunda etapa de entradas por $275.000.
En abril, por ahora solo se conoce de un evento, se trata del festival Soundhearts que el próximo año es muy popular entre Buenos Aires, Lima, Rio de Janeiro y Bogotá. La cabeza de este espectáculo es la banda británica Radiohead, que llegará el 25 de este mes. Estarán acompañados por Flying Lotus, Junun y Getto Kumbe, entradas desd $269.000.
Finalmente, dentro de los eventos confirmados el próximo año concluye Deftones, los estadounidenses tocarán en Bogotá el 24 de mayo en Chamorro.
Comentarios del sector
La marca promotora logró llenar sus conciertos entre los que no solo se destacan Bruno Mars o U2, sino las presentaciones del Circo del Sol en Bogotá. “Creo que un logro fue hacer posible que artistas muy esperados lleguen al país, así suene cliché pero es la verdad, se logró unir fanáticos con sus ídolos favoritos y este año fue llenos totales, lo estamos haciendo bien”, señaló la directora de la empresa, Luz Ángela Castro. Ocesa cumplió siete años vendiendo 1,5 millones de entradas en 49 eventos sin cancelaciones.
El CEO de Move Concerts, Alfredo Villaveces dijo a LR que desde ya se está en la negociación de dos grandes espectáculos más para 2018, las únicas pistas que entregó es que uno de esos ya se había realizado en Colombia y el otro será una novedad total entre fanáticos rockeros. El empresario también reconoció que pese a que los colombianos han mostrado disposición de ir a conciertos y por eso el país es una parada para las grandes giras, falta mayor colaboración de los gobiernos para lograr una buena logística.
Del trueque a las cibermonedas como medio de pago
Cartera vencida comercial es la que más crecía a octubre
Instituciones de EE.UU. e Inglaterra están en el listado de las mejores en carreras tecnológicas