.
Industria

Negocios, entre la pandemia y el vandalismo


Empresas sufren por locales destruidos y saqueos

COMERCIO

Aprendizajes que deja en Antioquia la situación económica y social

lunes, 10 de mayo de 2021

Según reportes de la policía, durante las manifestaciones de la última semana fueron vandalizadas 15 sucursales bancarias

Como uno de los epicentros comerciales de Colombia, Medellín ha sido una de las ciudades más afectadas por los efectos económicos de la pandemia del covid-19. Según información de Fenalco Antioquia, los comercios de la ciudad han reportado pérdidas por más de $120.000 millones, lo que ha llevado a que 37% de los empresarios del departamentos estén considerando disminuir su personal.

Esto, sumado a los hechos de vandalismo reportados en la última semana en el país, han ahondado aún más en la problemática, que ha llevado a cientos de negocios a cerrar sus puertas.

De acuerdo con el balance entregado por la Policía, 15 sucursales de entidades financieras y más de nueve locales comerciales fueron vandalizados.

Un grafiti como bandera de unión

La distribuidora de suministros y materiales técnicos Sumatec fue uno de los comercios afectados por los actos vandálicos del 28 de abril.
Cerca de las 6:00 p.m., vándalos irrumpieron en el local, tras quebrar los vidrios de la entrada, y se llevaron mercancía valorada en $30 millones.

Tras los sucesos, la distribuidora decidió colaborar junto a grafiteros de la comuna 13 de Medellín para no solo restaurar los daños a la infraestructura del local, sino también para dejar un mensaje a todos los comerciantes afectados en el país.

Actualmente, en la zona destruida por los actos de vandalismo hay un mural de colores “que representa la unión”.

“Este fue nuestro aporte, pues creemos que en los pequeños actos está la solución. Claramente hay que hacer muchas cosas, y construir como país, pero todos tenemos soluciones en nuestras manos”, indicó la directora de mercadeo de Sumatec, Juliana Isaza.

Desde Sumatec extendieron la invitación al resto de comercios y empresas colombianas a sumarse a la iniciativa ‘#SomosParteDeLaSolución’, para participar con sus iniciativas y “llenar las redes de mensajes positivos”.

MÁS DE NEGOCIOS, ENTRE LA PANDEMIA Y EL VANDALISMO

Industria 11/05/2021

Persistencia en los bloqueos agudiza la crisis empresarial en el Suroccidente

Entre los afectados los sectores del agro y productos cárnicos son los que habían mostrado la mayor afectación en sus operaciones

Industria 10/05/2021

El sector privado del país se resiente por los cierres estrictos y violencia

Fenalco indicó que en todo el país el paro nacional y el vandalismo han dejado pérdidas por más de $880.000 millones, entre saqueos, disminución de ventas y cierres de locales comerciales

Comercio 12/05/2021

Los costos de las empresas se incrementan hasta 30% por los bloqueos, según Acopi

El último reporte de Fenalco señaló que las pérdidas económicas sobrepasan $880.000 millones en el comercio debido a los cierres generados por el Paro Nacional