Industria

Negocios, entre la pandemia y el vandalismo


Empresas sufren por locales destruidos y saqueos

COMERCIO

La división ideológica también es un problema para las empresas en medio del paro

miércoles, 12 de mayo de 2021

El tema ideológico entre las personas que trabajan en la empresa empieza a generar conflicto

Lina Vargas Vega

También es importante visibilizar que pequeñas empresas de la zona rural, más allá de los cierres, los daños físicos de tiendas y negocios y el cese temporal de operaciones, enfrentan un enemigo en común: la división ideológica.

Este es el caso de Cacumen, una empresa dedicada a la creación de contenidos creativos del suroccidente colombiano. Aunque la empresa está lidiando con la cancelación de contratos, ya que en los recortes de presupuesto las primeras cosas que se van son los contenidos creativos, este no es el mayor problema ahora de la firma creativa.

“El tema ideológico entre las personas que trabajan en la empresa empieza a generar conflicto. Que algunos estén en contra y otros a favor del paro nacional genera un malestar entre nuestros colaboradores”, reveló Mauricio Díaz, director creativo de la microempresa.

Esta situación de división la viven miles de empresas a nivel nacional.

Díaz también reveló que los problemas de movilidad causan complicaciones para obtener equipos, para que las personas se reúnan a trabajar y para que los empleados lleguen a los puntos de encuentro.

MÁS DE NEGOCIOS, ENTRE LA PANDEMIA Y EL VANDALISMO

Industria 11/05/2021

Persistencia en los bloqueos agudiza la crisis empresarial en el Suroccidente

Entre los afectados los sectores del agro y productos cárnicos son los que habían mostrado la mayor afectación en sus operaciones

Industria 10/05/2021

El sector privado del país se resiente por los cierres estrictos y violencia

Fenalco indicó que en todo el país el paro nacional y el vandalismo han dejado pérdidas por más de $880.000 millones, entre saqueos, disminución de ventas y cierres de locales comerciales

Comercio 12/05/2021

Los costos de las empresas se incrementan hasta 30% por los bloqueos, según Acopi

El último reporte de Fenalco señaló que las pérdidas económicas sobrepasan $880.000 millones en el comercio debido a los cierres generados por el Paro Nacional