MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

Empresas sufren por locales destruidos y saqueos

Según el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, hay cerca de 150.000 empresas afectadas y las pyme tienen las mayores pérdidas
Vandalismo y caos se ha vivido en Cali en medio del Paro Nacional que inició el 28 de abril. Empresas que ya tenían afectaciones por la pandemia, sufrieron más golpes por saqueos y bloqueos en las vías de la región. Como consecuencia, según registra el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, cerca de 70% de las pequeñas y medianas empresas han tenido que parar actividades.
La coyuntura ha sido la gota que rebasó la copa de muchos pequeños y medianos empresarios que por más de un año han resistido a cierres y pérdidas que afectan inversiones familiares, patrimonio personal y ahorros. Estos son algunos de los casos de negocios de Cali y el Valle que ahora ven la manera de reinventarse para no desaparecer.
Avícola Los Portales - Las ponedoras ya no tienen alimento

Avícola Los Portales lleva más de 40 años alimentando a los colombianos; en cabeza de Carlos Arturo Madriñán, empezó como una granja con 5.000 ponedoras, ahora alcanza 100.000 gallinas.
Si bien la pandemia no le había causado afectaciones tan graves al tratarse de alimentos, más de una semana de bloqueos ha sido suficiente para entrar en alerta roja.
“Hemos tenido mucha dificultad con la movilidad para transportar los alimentos desde las fábricas de concentrado, recibo de Palmira, Buga y Cartago con mucha dificultad porque los transportadores no quieren arriesgarse. Les da miedo que les quemen los carros”, contó Madriñán.
Esta situación no solo se ha traducido en pérdidas para la avícola, sino también en la muerte de sus ponedoras. “Solo tengo comida para cuatro días y no se qué va a pasar de aquí en adelante”, dijo el empresario.
Para distribuir los huevos, Madriñán, ha tenido que salir a altas horas de la madrugada esperando encontrar una mayor movilidad. “Mis trabajadores se movilizan en moto y ya se han quedado sin gasolina, no pueden venir, de 25 personas he tenido días en que faltan 15”, concluyó el empresario.
Entre los afectados los sectores del agro y productos cárnicos son los que habían mostrado la mayor afectación en sus operaciones
Fenalco indicó que en todo el país el paro nacional y el vandalismo han dejado pérdidas por más de $880.000 millones, entre saqueos, disminución de ventas y cierres de locales comerciales
El último reporte de Fenalco señaló que las pérdidas económicas sobrepasan $880.000 millones en el comercio debido a los cierres generados por el Paro Nacional