MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

Empresas sufren por locales destruidos y saqueos

Ayer, la jornada de los trabajadores de la granja consistió en cavar huecos para enterrar a los pollos que han muerto de hambre
Córcega Granja Avícola es una empresa del Quindío que provee aves a Mac Pollo, el mayor distribuidor de este producto en el país. La microempresa, encargada de proveer este alimento a la sección suroccidente del país, está en una situación complicada a causa del paro nacional.
“El sector avícola está en crisis hace más de 10 días, pues no nos llega alimento a las granjas. Por esta situación, paramos la programación del sacrificio, actualmente solo se está sosteniendo el pollo de 25 % del consumo normal y las pérdidas son enormes”, expresó Luis Fernado Bernal, representante legal de la empresa.
Córcega vive una situación similar a la Agropecuaria Puerto Alegre, pues se les ha dificultado la alimentación de los animales.
Ayer, la jornada de los trabajadores de la granja consistió en cavar huecos para enterrar a los pollos que han muerto de hambre o han sido asesinados a causa del canibalismo entre ellos por falta de comida.
Al no ser alimentados correctamente, los animales no llegan a su peso ideal de venta, por lo que la operación comercial de la empresa queda frenada, causando la pérdida tanto del dinero de ventas como la muerte temprana de los animales.
Entre los afectados los sectores del agro y productos cárnicos son los que habían mostrado la mayor afectación en sus operaciones
Fenalco indicó que en todo el país el paro nacional y el vandalismo han dejado pérdidas por más de $880.000 millones, entre saqueos, disminución de ventas y cierres de locales comerciales
El último reporte de Fenalco señaló que las pérdidas económicas sobrepasan $880.000 millones en el comercio debido a los cierres generados por el Paro Nacional