MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empresas sufren por locales destruidos y saqueos
El dinero se había utilizado para el mejoramiento de las instalaciones del restaurante y fortalecimiento de la marca en el mercado
El 18 de marzo de 2021 el restaurante El Trompo cerró debido a las consecuencias económicas que dejaron las restricciones en Medellín.
Con más de 150 clientes en promedio durante el día, y más de 200 durante la noche, antes de que iniciara la pandemia, el bajón durante las cuarentenas y las medidas como el pico y cédula fueron abismales. Según reportó uno de sus propietarios, Fabio Sierra.
“Con las medidas de reactivación y con las primeras personas en la calle no vendimos ni 20% de lo que hacíamos antes. Eso fue una baja considerable que nos llevó a tomar la decisión de perder lo menos posible”, indicó.
Sierra contó que antes de que iniciara la pandemia del covid-19 se había hecho una inversión de $700 millones en la adaptación del espacio físico y en el mejoramiento de la marca, dinero que “se perdió” por los sucesos del año pasado.
“Hicimos ese plan a cinco años, pero la pandemia nos desarmó el músculo financiero para operar mientras la situación se normaliza. Decidimos perder la inversión y vender los equipos, quedándonos quietos mientras esperamos a que todo mejore y podamos volver”, dijo Sierra.
En el Valle los bloqueos hacen que solo 12% de las microempresas estén operando con normalidad y 86% tiene dificultad para que sus trabajadores se movilicen
Según su gerente general, Leonardo Bello, la pandemia frenó los procesos de exportación debido a los cierres de fronteras
La central de abastos de la capital del Atlántico reportó un aumento en el precio de los alimentos de hasta 50% por los bloqueos