MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Asamblea de Nutresa aprobó modificaciones al proyecto de escisión
Accionistas de Nutresa aprobaron el proyecto de escisión de la compañía y los cambios en el proceso para ceder acciones a Grupo Gilinski
La Asamblea General de Accionistas del Grupo Nutresa aprobó este lunes los pasos para continuar el acuerdo al que llegaron los representantes del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Grupo Gilinski. Los accionistas dieron su aprobación a los cambios anunciados para agilizar el acuerdo marco y al proyecto de escisión de Nutresa, así como también al balance financiero con corte al 31 de julio.
Con $3,16 billones del patrimonio de Nutresa se conformará Sociedad Portafolio S.A., compañía que será listada en la Bolsa de Valores de Colombia y el Registro Nacional de Valores y Emisores para el intercambio accionario.
Durante la asamblea, que se realizó en el Country Club de Ejecutivos, en la capital antioqueña, los accionistas aprobaron los cambios anunciados por Argos y Sura en el procedimiento acordado para el intercambio de acciones.En lugar del mecanismo de patrimonio autónomo previsto inicialmente, se hará un intercambio directo en dos momentos.
A partir de la asamblea, Grupo Sura y Grupo Argos entregarán cerca de 45,5% de acciones de Nutresa a Grupo Gilinski a través de sus empresas Nugil, Jgdb e IHC; paquete accionario con el que el conglomerado económico llegará controlar casi 77% de la compañía. A cambio, las compañías de Gilinski cederán a Sura y Argos acciones de Sura y de la Sociedad Portafolio en un porcentaje equivalente.
El segundo momento del intercambio vendrá luego de la Oferta Pública de Adquisición, OPA, por acciones de Nutresa. Los accionistas tendrán libertad para negociar sus acciones.
En la asamblea se aprobaron los nombramientos de la Junta Directiva de la compañía escindida y representación legal. La junta estará integrada por Andrés Felipe Arango, Christian Murrle y Jaime Alberto Palacio, en calidad de miembros independientes, y Gabriel Gilinski, Jesús Alberto Vallejo, Juan Constantino Martínez y Luis Felipe Hoyos como miembros patrimoniales. Los representantes legales serán Carlos Ignacio Gallego, José Domingo Penagos y Jairo González Gómez.
Lo que se ha denominado una OPA hostil, incluye un pago de US$7,71 por cada acción de esta multilatina colombiana
Frente al precio en libros de los títulos, la oferta hecha por IHC lo supera 245,5%. Contra su última cotización la brecha es de 84,8%
La nueva fecha límite sería el próximo 12 de enero de 2022. El día para presentar una oferta competitiva se extendería también