Bolsas

Las OPA por el GEA


Las ofertas que ponen al GEA contra las cuerdas

BOLSAS

Estos son los pasos que deberá surtir la Oferta Pública de Adquisición de Nutresa

viernes, 12 de noviembre de 2021

Una vez sea aprobada la operación, la empresa oferente deberá publicar tres avisos con intervalos no mayores a cinco días

Lina Vargas Vega

La expectativa del mercado bursátil frente a la posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) de la empresa colombiana Nutresa es alta. Si todo sale bien, será entre el 15 y 20 de diciembre cuando se conocerán las cifras en detalle de la consolidación de este negocio, según el cálculo de los procesos que debe llevar a cabo la compañía.

Ya se han dado algunos de ellos. Por ejemplo, antes de la formulación de la operación, el oferente ya acreditó ante la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la constitución de la garantía que respalde el cumplimiento de sus obligaciones. Dicha garantía se puede dar en moneda local o extranjera, bancaria o carta de crédito stand-by, póliza de seguro emitida por una entidad vigilada, títulos de deuda emitidos o garantizados por la Nación o a través de una cesión a la BVC de derechos en fondos.

La Bolsa hizo pública la acreditación de las garantías e informó a la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) en el momento de su constitución. Es así como el ente regulador del sistema financiero tiene cinco días hábiles para acreditar la OPA. Una vez sea aprobada la operación, el oferente deberá publicar tres avisos con intervalos no mayores a cinco días.

El paso a seguir es esperar al cumplimiento de las etapas. Según lo estipula la BVC, el plazo de recepción de las aceptaciones no podrá ser inferior a cinco días hábiles desde que se publique el primer aviso. Y el plazo de aceptación no podrá ser inferior a 10 días hábiles ni superior a 30. Esto, contado a partir de la fecha de inicio del plazo de recepción de las aceptaciones.

“Hay dos momentos clave para el mercado. El primero, es una vez salga el aviso de oferta pública, pues quiere decir que ya finalizó todo el proceso con la Superintendencia Financiera de Colombia, aquí pueden ser más de cinco días si se le pide un cambio al oferente. En este momento se renegocia la acción y podremos ver qué tanta probabilidad le está dando el mercado de que haya un negocio. El segundo momento, es cuando termine el proceso, para ver el cierre de negocio y cómo se acomoda la Bolsa ante el resultado”, explicó Felipe Campos, director de Investigaciones Alianza Valores y Fiduciaria.

Teniendo esto en cuenta, si no se presenta ningún contratiempo y las partes cumplen con los plazos estipulados, especialmente el regulador financiero que puede pedir cambios al oferente, se espera que la operación se lleve a cabo antes de Navidad, fecha para la cual el mercado ya conocerá la nueva cotización de Nutresa.

MÁS DE OPA POR NUTRESA

Bolsa 12/09/2022

El mercado prevé una nueva ronda de OPA por el Grupo Empresarial Antioqueño

Tras siete ofertas de Gilinski y una inversión cercana a $10 billones, expertos dicen que las jugadas no han terminado contra el GEA

Bolsas 22/02/2022

Independientes de la Junta Directiva de Cementos Argos decidirán si venden en OPA

Hoy, el Grupo Sura también definió que los cuatro miembros independientes de su Junta Directiva serían los encargados de la decisión

Industria 17/06/2023

Los cambios que se han visto con los años en la línea familiar detrás del GEA

Apellidos como Mejía, Palacio, Arango y Restrepo fueron determinantes en el nacimiento del GEA y nuevas generaciones de las familias siguen presentes en los grupos