Hacienda

El paro económico


El dólar llegó a su máximo histórico tras un paro nacional prolongado

BOLSAS

Riesgo país está entre los más afectados en la última semana por las protestas

jueves, 28 de noviembre de 2019

Los CDS a cinco años han aumentado

Laura Lucía Becerra Elejalde

El temor por el paro nacional y la posibilidad de que las protestas se extiendan y se tornen violentas no solo se ha sentido en el dólar o en las observaciones que han hecho analistas, o incluso, calificadoras como Fitch, sino también en otras medidas que reflejan la percepción que tienen los inversionistas sobre Colombia, como son los Credit Default Swaps o CDS.

Desde que inició el paro nacional del 27 de noviembre los CDS a cinco años para Colombia han venido aumentando. Al inicio de la semana pasada el CDS estaba en 83,96 puntos básicos, y el jueves, cuando se desarrolló la jornada de paro nacional se había elevado a 89,65 puntos. En lo corrido de la última semana han permanecido por encima de los 87 puntos básicos.

Cabe recordar que los CDS son un instrumento que se utiliza en el mercado para medir la probabilidad de que un país cese sus pagos, pues funciona como un indicador de respaldo para los inversionistas, dado que una de las principales preocupaciones es que sus bonos entren en default.

“Nosotros estábamos en un riesgo a finales de octubre de 80 puntos en los cinco años, hoy estamos en 89. Se ha incrementado, pero esa alza no es más que proporcional a lo que ha ocurrido en la región”, explicó Wilson Tovar, jefe de investigaciones económicas de Acciones y Valores.

De acuerdo con Tovar, lo que sucede no es que Colombia se haya deteriorado más que el resto, sino que no se había contaminado tanto con lo que ocurre en la región. En Chile, un país que tradicionalmente ha tenido un riesgo inferior a Colombia, el CDS a cinco años se ubicó ayer en 57,02 puntos básicos, pero en el último mes, en el marco de las protestas, llegó incluso a niveles de 86,9 puntos.

MÁS DE PARO ECONÓMICO

Hacienda 28/11/2019

Estas son las pérdidas que traen siete días de paro a la economía del país

En los días de marchas la actividad comercial se redujo en 40% a nivel nacional y solo en Bogotá, Fenalco calcula pérdidas diarias de $50.000 millones para los comerciantes

Bolsas 28/11/2019

El euro se ha fortalecido más de $99 en un mes como consecuencia de las manifestaciones

El dólar fue el primero en tener un efecto como consecuencia de estos eventos sociales, y por ende la moneda oficial del viejo continente

Bolsas 28/11/2019

Entre el optimismo y la incertidumbre

Tomar decisiones con pánico nunca será acertado, más cuando Colombia a nivel internacional se mantiene con riesgo país estable e inversionistas extranjeros siguen apostando por compras en bonos Colombianos