.
Bolsas

Premios Prixtar 2024


LVA presentó a los ganadores del Premio Prixtar, que distingue a los fondos de inversión en Colombia con mejor desempeño

Santiago García CEO Skandia
BOLSAS

"El Fondo Impacto ha desembolsado más de US$10 millones al sector de las Fintech"

viernes, 31 de mayo de 2024

Santiago García, CEO Skandia.

Foto: Skandia

El CEO de Skandia, Santiago García, destacó que la compañía ofrece soluciones simples y 100% digitales, además de tener una de las ofertas más amplias con más de 40 portafolios

Andrés Venegas Loaiza

Santiago García, CEO de Skandia, le apuesta a un modelo de inversión cada vez más simple para el cliente con una visión sostenible del mercado; y parece que le está dando resultado. En esta entrevista nos cuenta más del portafolio de Skandia y aconseja sobre inversiones.

¿Cómo marcan la diferencia en un mercado tan competido?

Lo estamos haciendo. La calidad de nuestros Financial Planners es reconocida por nuestros clientes con un NPS del 60% frente a un promedio de 17% para todo el mercado de servicios financieros. Lo nuestro son soluciones simples y 100% digitales. La flexibilidad e integración de servicios de cash management nos permite soluciones para empresas (Migo) y la industria fintech. Hablamos de una de las ofertas más amplias con más de 40 portafolios.

¿A qué productos le están apostando?

Una de las principales apuestas es Invested, herramienta digital que cumple cuatro años para clientes que empiezan a invertir y no saben cómo, así como aquellos que no tienen tiempo de gestionar sus inversiones y delegan un equipo de expertos.

Es clave el fondo Skandia FIC Efectivo, reconocido en los Premios Prixtar. Es una opción para todos por ser 100% líquido con rentabilidades superiores a las de una cuenta bancaria. Pero no solo eso, fue reconocido por acotar la volatilidad en momentos de incertidumbre.

¿Cuál es la apuesta en portafolios sostenibles?

Hemos sido pioneros en Colombia en fondos de inversión con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). El 66% de nuestros portafolios de inversión de Pensiones y Cesantías tienen integrados criterios ASG, así como 60% de los fondos de inversión de la Fiduciaria y 80% de nuestros productos en seguros.

Hay dos buenos ejemplos: El Fondo Impacto, que ha desembolsado más de US$10 millones fintech, las cuales han desembolsado a su vez US$13 millones en más de 36.000 créditos, de los cuales 8.425 se han entregado a mujeres. Y el índice Mundo Sostenible que excluye empresas involucradas en controversias e invierte con altos estándares de sostenibilidad. Este portafolio ha tenido una rentabilidad año corrido de 18,8%.

¿Cómo ven 2024 en Skandia?

Los portafolios han tenido muy buen desempeño como resultado de las estrategias de renta fija a corto plazo. En especial portafolios como Strategist Liquidez, Vista o FIC Efectivo, enfocados en deuda privada de corto plazo. También vemos acciones locales e internacionales con retornos de dos dígitos en renta variable para perfiles más agresivos. Por ejemplo, tenemos un retorno de 31,8% E.A. en Acciones Global, 61,5% E. A. en Acciones Colombia y 10,5% en Strategist Liquidez.

¿Qué retos enfrenta el sector fiduciario?

Es interesante el rol de las fiduciarias con soluciones de cash management; esto ha permitido el desarrollo de productos alternativos que revolucionan el mercado. Entre los retos encontramos: seguir presentes en los desarrollos de los principales sectores como Infraestructura, Vivienda, Salud, entre otros. Ciertamente, la promoción y desarrollo del mercado de capitales. Sacar adelante el proyecto de arquitectura normativa para contar con un marco claro que delimite la responsabilidad fiduciaria y genere seguridad jurídica. Y ser actores activos en educación financiera.

¿Qué tipo de productos le sugeriría a un inversionista actualmente?

Es clave diversificar. Servicios como Invested facilitan esto, integrando acciones, renta variable y crédito privado. La renta fija de corto plazo es atractiva, las tasas actuales son interesantes y la inflación desciende. En renta variable, aunque algunos sectores del S&P están caros, es recomendable tener exposición en acciones de EE.UU. para aprovechar correcciones del mercado. Las acciones en Colombia, aunque se han valorizado, son buena opción por su precio histórico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE PREMIOS PRIXTAR 2024

Bolsas 31/05/2024 “Nos cercioramos de que todos nuestros clientes sepan en qué están invirtiendo”

Santiago Quintero, gerente de la División de Gestión de Activos de Acciones & Valores, destacó que por tercer año consecutivo han sido galardonados con los premios Prixtar

Bolsas 31/05/2024 “Hay nichos de mercado que están abriendo oportunidades para las fiducias”

El presidente de Fiduciaria Corficolombiana, Jaime Alberto Sierra, explicó cuál fue la estrategia clave para alcanzar buenas cifras de dos dígitos

Bolsas 31/05/2024 “El desarrollo del mercado de capitales está en que sea accesible para todos”

El Fondo Renta Crédito de Global Securities, que dirige Juan Pablo Amorocho, ganó un premio Prixtar a la Excelencia, su enfoque busca darle entrada al mercado a pequeños inversionistas<