MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mundo está cambiando y con él la forma en que se vive. Morgan Stanley realizó un pronóstico de las áreas que tendrán mayor preponderancia en 2030
"Curva de pato", explicación del consumo energético de fuentes tradicionales
La ‘curva del pato’ es la representación del consumo de energía eléctrica durante el día, se ha acentuado desde hace casi 10 años
En un escenario de transición energética, tanto en empresas como en espacios residenciales se ha optado por energías verdes, particularmente la energía solar.
El uso de esta fuente ha generado una menor dependencia de la red convencional de energía en países como Estados Unidos y Australia. Ante una mayor exposición al sol durante la media mañana y hasta las cuatro de la tarde, se ha evidenciado que el uso de fuentes tradicionales casi que llega a cero en estos momentos del día, lo que se conoce como “curva del pato”.
En la noche, las placas fotovoltaicas no generan energía y, en lugares en los que no hay sistemas de acumulación energética, se evidencian problemas de distribución, flexibilidad y gestión de la demanda de energía.
De acuerdo con Morgan Stanley, esto trae “precios negativos de la energía en picos de carga cuando el almacenamiento no es suficiente”. En países como Reino Unido se han registrado hasta 150 horas de precios negativos de la energía al por mayor.
Ante esta situación, MS recomienda aumentar en 400GW la capacidad de almacenamiento energético global en un contexto en el que las redes de suministro son cada vez más dependientes de la producción desde fuentes renovables sin garantías precedentes.
Los productos de la muestra fueron recursos naturales, infraestructura, servicios de ‘venture capital’, crecimiento, servicios inmobiliarios, de crédito y de compra
Mientras China y algunos países de Europa verían reducir su fuerza laboral a 2030, naciones de África florecerán. En Colombia la natalidad cayó antes de lo esperado
62,7 millones será el número acumulado de trabajadores sustituidos en Estados Unidos para el año 2050, según el estudio