.
Laboral

Proyecto de reforma pensional 2024


La reforma pensional ya fue aprobada en el Congreso y se espera que entre en vigencia a mediados de 2025, aun así hay más dudas que certezas sobre este nuevo sistema

Estos son los tres esquemas de pilares que transformarán el sistema en 2025
REFORMA PENSIONAL 2024

Petro defiende reforma pensional y revela cuándo la sancionará en la Plaza de Bolívar

viernes, 28 de junio de 2024

Estos son los tres esquemas de pilares que transformarán el sistema en 2025

Foto: Gráfico LR

El mandatario defendió el proyecto de ley y dijo que le reconoce el trabajo a muchas mujeres que dedicaron su vida a levantar un hogar

El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 16 de julio será sancionada la reforma pensional en un evento público que realizará en la Plaza de Bolívar de Bogota. El mandatario así lo anunció durante el lanzamiento de los Puntos de Abastecimiento Solidario, que forman parte de la política de la lucha contra el hambre en Soacha.

El primer mandatario aseguró que, si es necesario, se pondrán buses con rumbo a ese lugar para que la tercera edad, que en su mayoría no recibe una pensión, pueda asistir a la firma del proyecto de ley que fue aprobado hace unas meses.

Petro destacó que su Gobierno está reduciendo a dos grupos poblaciones los subsidios que se están entregando, además de aumentar el monto para que lo que se entregue sea suficiente para sacar de la pobreza a una persona.

"Decidimos ampliar esos $230.000 mensuales por persona, pero con la ley aprobada en el Congreso de reforma pensional lo vamos a extender a dos millones de ancianos y ancianas hoy sin pensión", dijo durante su discurso.

El mandatario defendió el proyecto de ley y dijo que le reconoce el trabajo a muchas mujeres que dedicaron su vida a levantar un hogar, tiempo que no es contabilizado a la hora de jubilarse.

"Le pido a la Corte Constitucional que no escuche el canto de sirenas de los enemigos del pueblo, que no quiere que la plata que vamos a gastar, que es invertir en la vida de millones de acciones y ancianas, y en el derecho de todo trabajador, si cumple los requisitos, se les entregue a la gente, porque la quieren ver convertida es en utilidades de los banqueros. Que la Corte Constitucional no escuche el canto de sirenas", dijo.

Petro dijo que la reforma pensional permitirá darle dinero público a quienes tenían el derecho de pensionarse por haber trabajado toda su vida. "Esa ley que acabamos de aprobar es la verdadera construcción del Estado social de Derecho y es a la Corte Constitucional que creó la Asamblea Nacional Constituyente del 91 a la que le corresponde la tarea de vigilar y de hacer realidad ese Estado social de derecho", agregó.

El mandatario resaltó que la plata del ahorro pensional no puede ir a la riqueza de dos banqueros, sino a la vejez pobre y a los trabajadores.

Las dudas sobre el proyecto

La reforma pensional del Gobierno Nacional se aprobó con 86 votos a favor y 32 en contra en la plenaria de la Cámara de Representantes. La iniciativa solo le falta sanción presidencial, y se convertirá en ley, pero la oposición acudirá a las altas cortes, tras una polémica e histórica decisión que avaló los 95 artículos tal cual como los planteó el Senado.

Ante la rápida aprobación de la pensional en la Cámara de Representantes, múltiples voces salieron a señalar el carácter inconstitucional de la ley, debido a la falta de debate y varios vicios de trámite.

Camilo Mutis, director del equipo de derecho Laboral de Brigard Urrutia, dijo que se debe tener en cuenta que al ser una ley ordinaria, la Corte no realizará un examen automático de la reforma, sino que se requiere que se presenten demandas de inconstitucionalidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE REFORMA PENSIONAL 2024

Laboral 27/05/2024 Así funcionan los fondos generacionales que estarían en el nuevo sistema pensional

El concepto de los fondos fue avalado con la aprobación del articulo 64, que le impide al Gobierno usar esos recursos en caso de emergencia por desastre natural

Laboral 15/06/2024 Abecé del nuevo sistema pensional que entrará en vigencia en 2025

La aprobación del texto tendrá implicaciones tributarias para las pensiones altas, además que Colpensiones será el gran agente de las jubilaciones

Laboral 02/05/2024 Se creará un sistema de jubilación diferente para 41% de la población según Reforma

Se refiere a trato diferencial a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y campesinos