.
Laboral

Proyecto de reforma pensional 2024


La reforma pensional ya fue aprobada en el Congreso y se espera que entre en vigencia a mediados de 2025, aun así hay más dudas que certezas sobre este nuevo sistema

Estos son los cambios que favorecerán a mujeres según la cantidad de hijos que tengan
LABORAL

Estos son los cambios que favorecerán a mujeres según cantidad de hijos que tengan

martes, 18 de junio de 2024

Estos son los cambios que favorecerán a mujeres según la cantidad de hijos que tengan

Foto: Colprensa

Las mujeres que no alcancen a completar las semanas requeridas para pensionarse podrán descontar 50 semanas por cada hijo

El viernes aprobaron la reforma pensional, la cual regirá para las mujeres que tengan menos de 750 semanas cotizadas y a los hombres que cuenten con menos de 900 semanas. Por tanto, a quien tengas esas semanas o más se les seguirá aplicando el sistema actual.

Pero otro beneficio está contemplado en el artículo 36 que hace referencia a las mujeres con hijos.

“En el pilar contributivo que ya cuenten con la edad pensional y no tengan el número exigido de semanas cotizadas, consistente en 50 semanas por cada hijo nacido vivo o adoptivo sin superar las 850 semanas por un máximo de tres hijos”, dijo el socio laborista Felipe Quintero García de Quintero y Quintero Asesores.

Por tanto, las mujeres que no alcancen a completar las semanas requeridas para pensionarse podrán descontar 50 semanas por cada hijo que tengan. El mínimo permitido serán 850 semanas, es decir, un máximo de tres hijos.

Entonces, una mujer con 57 años y tres hijos se podría pensionar con 850 semanas, con un tal de 16 años. Y recibiría aproximadamente la pensión hasta los 87 años, es decir, por 30 años. “A su vez, se reduce la edad requerida para la obtención de la pensión anticipada de vejez por invalidez a 50 años de edad”, explicó el socio Quintero.

Cuando entre en vigencia la reforma, los hombres en el pilar contributivo deberán completar 1.300 semanas cotizadas, mientras que para las mujeres se reducirán 25 semanas desde 2025 hasta llegar a las 1.000 semanas en 2036.

Por otra parte, en el pilar solidario las mujeres podrán recibir el subsidio si tienen 60 años, mientras que los hombres 65 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE REFORMA PENSIONAL 2024

Laboral 27/05/2024 Así funcionan los fondos generacionales que estarían en el nuevo sistema pensional

El concepto de los fondos fue avalado con la aprobación del articulo 64, que le impide al Gobierno usar esos recursos en caso de emergencia por desastre natural

Laboral 15/06/2024 Abecé del nuevo sistema pensional que entrará en vigencia en 2025

La aprobación del texto tendrá implicaciones tributarias para las pensiones altas, además que Colpensiones será el gran agente de las jubilaciones

Laboral 02/05/2024 Se creará un sistema de jubilación diferente para 41% de la población según Reforma

Se refiere a trato diferencial a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y campesinos