.
Laboral

Proyecto de reforma pensional 2024


La reforma pensional ya fue aprobada en el Congreso y se espera que entre en vigencia a mediados de 2025, aun así hay más dudas que certezas sobre este nuevo sistema

Régimen de transición
LABORAL

Los trabajadores que cobija el régimen de transición de la reforma pensional en trámite

lunes, 27 de mayo de 2024

Régimen de transición y cómo funcionará con la aprobación de la reforma pensional

Foto: Gráfico LR

El avance de la reforma pensional abre un nuevo debate por las normas que cobijará a las personas que aplicará el régimen de transición

El nuevo sistema pensional que se discute en el Congreso tendrá un impacto en millones de trabajadores que cotizan para su jubilación. Sin embargo, hay una población que estará exenta de ser cobijada con los artículos que la conforman.

Y esto se debe al régimen de transición, que es un mecanismo en el que algunos beneficiarios se pensionará con las reglas actuales de la Ley 100.

La razón es que ya han cumplido con una buena parte de los años cotizados. Sin embargo, esto también ha sido blanco de discusión, porque podrán aplicar quienes tengan 900 semanas cotizadas en el caso de los hombres y 750 semanas en el caso de las mujeres, y no se tuvo en cuenta la edad de los cotizantes.

Este grupo poblacional, que esté a menos de 10 años de alcanzar la pensión, tendrá un período máximo de dos años para acogerse al régimen de transición o continuar bajo la normatividad de la Ley 100.

Los afiliados pertenecientes al régimen de transición, deben tener en cuenta que, el Gobierno dispondrá de alternativas para financiar las pensiones de invalidez y sobrevivientes del régimen de ahorro individual con solidaridad, en el eventual caso de que las administradoras del régimen contributivo de ahorro individual, por fallas de mercado, no logren adjudicar el seguro para esta población.

Régimen de transición
Gráfico LR

Para el grupo que hará parte de la transición de la reforma de la Ley 100 a la que está a punto de convertirse en Ley de la República, tendrán la oportunidad de decidir si continuar en el fondo privado, en caso que así sea, o cotizar con el fondo del Estado a través de Colpensiones, a donde llegará millones de colombianos con el umbral de 2,3 salario mínimos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE REFORMA PENSIONAL 2024

Laboral 18/06/2024 Estos son los cambios que favorecerán a mujeres según cantidad de hijos que tengan

Las mujeres que no alcancen a completar las semanas requeridas para pensionarse podrán descontar 50 semanas por cada hijo

Hacienda 18/06/2024 Grupos étnicos tendrán trato preferencial en el nuevo articulado de reforma pensional

Pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y el campesinado tendrán menos semanas de cotización

Laboral 18/06/2024 Estos son los esquemas de pilares que transformarán el sistema en 2025

El texto aprobado en la plenaria de Cámara de Representantes no altera los postulados sobre los pilares propuestos previamente