Hacienda

Reforma Tributaria 2022


Luis Carlos Reyes, director de la Dian, afirmó que la reforma se alinea con la Constitución de 1991 y cumple con ella en la medida en que será debatida en el Congreso de la República

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda. Foto: Pierre Ancines/LR
HACIENDA

Después de la conciliación, hoy se debatirá el nuevo texto de la reforma tributaria

miércoles, 9 de noviembre de 2022

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda. Foto: Pierre Ancines/LR

Foto: José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda. Foto: Pierre Ancines/LR

Entre los principales puntos en los que debieron llegar a un acuerdo los legislativos estuvo el impuesto de renta a las MiPyme y el impuesto a las iglesias

Hoy se votará en plenaria conjunta entre Senado y Cámara la conciliación a la que llegaron ayer los representantes designados por cada una de las entidades para el texto definitivo de la reforma tributaria.

Entre los principales puntos en los que debieron llegar a un acuerdo los legislativos estuvo el impuesto de renta a las MiPyme, pues la Cámara aprobó que este fuera menor al 35% que rige hoy y que seguiría igual -según lo aprobado por el Senado-; y el impuesto a las iglesias, que tuvo votaciones contrarias al del imporrenta en ambas Cámaras.

Para este último impuesto, si bien el Senado había decidido objetarlo y sacarlo del articulado, la Cámara decidió darle el ‘visto bueno’ para que se quedara. Los dividendos, al igual que la entrada en vigencia de los impuestos saludables también presentaron diferencias.

Ahora, una vez aclarados estos artículos, y con la revisión final hecha por los técnicos del Ministerio de Hacienda, se espera que hoy el Senado y la Cámara voten lo que sería el articulado que el presidente Gustavo Petro sancionará en los próximos días para que se convierta en ley de la República.

La figura de la conciliación, que se realizó ayer, se da en la medida que el texto de la tributaria aprobado por el Senado de la República no es el mismo aprobado por la Cámara de Representantes. En este sentido, ambas entidades se tuvieron que poner de acuerdo ayer en los puntos en los que votaron diferente.

Para esto, cada una de las Cámaras designó a un grupo de congresistas para que ‘velaran’ por el texto que cada una aprobó. Por el Senado, LR pudo confirmar que estuvieron Gustavo Bolívar y Clara López, mientras que por la Cámara se conoció que estuvieron Katherine Miranda, Juan D. Echavarría y Álvaro Monedero.

MÁS DE REFORMA TRIBUTARIA 2022

Reforma Tributaria 2022 12/08/2022

La reforma tributaria: cazar en el zoológico

El gobierno ha activado la estrategia de cobrar más a quienes más pagan. Salvo los pensionados y los contribuyentes de impuestos verdes y saludables, la reforma caerá en las mismas personas jurídicas y naturales

Hacienda 16/08/2022

Calificadoras de riesgo están pendientes del plan de gastos que tendrá el Gobierno Nacional

Aunque no se ha hecho un análisis profundo de la reforma tributaria, las calificadoras dicen que por el momento es neutral

Reforma Tributaria 2022 11/08/2022

Los impuestos pigouvianos

Estos son gravámenes que nacen para desaparecer en el mediano y largo plazo. Si logran su cometido, el recaudo en torno a productos ultraprocesados debería ser cada vez menor