MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Carlos Reyes, director de la Dian, afirmó que la reforma se alinea con la Constitución de 1991 y cumple con ella en la medida en que será debatida en el Congreso de la República
En cuanto a los temas que se espera que tengan más debates, el ministro recalcó que estos se encuentran en los dividendos, ganancias ocasionales y los impuestos saludables
"Habrá debate en temas puntuales, pero la mayoría se espera que no tengan problema", dijo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo a la salida después de su intervención en las Comisiones Terceras de Senado y Cámara.
Adicional a esto, el director de la cartera también afirmó que las estimaciones de la Andi -de una reforma de $8 billones- es "sumamente ínfima", pues en el país se debe compensar el déficit fiscal que se heredó el cual es "enorme".
"En las elecciones ganó el gasto social, y por eso debe ser primordial en este Gobierno", dijo Ocampo.
En cuanto a los temas que se espera que tengan más debates, el ministro recalcó que estos se encuentran en los dividendos, ganancias ocasionales y los impuestos saludables. "También hay algunos beneficios tributarios que valdrá la pena reconsiderarlos: los destinados a la cultura, ciencia, tecnología y ecoturismo, por ejemplo".
Respecto a las afirmaciones hechas por la Andi sobre una posible recesión ante una tributaria tan ambiciosa, Ocampo afirmó que esto "no es cierto. Toda la teoría económica dice que cuando se recauda para gastar, el efecto no es recesivo".
Petro le respondió a la Andi y dijo que el "hueco fiscal que dejó el anterior Gobierno" lo deben pagar los ricos, mientras el CGN pidió no usar descalificaciones
Uno de los cambios más importantes de la nueva propuesta es la base gravable en materia de acciones o cuotas de interés social
El Director de la Dian explicó que en el caso de los beneficios a las empresas se busca que los programas de fomento salgan a través del PNG