.
Hacienda

Los 10 imperdibles de la reforma tributaria


El Gobierno radicó una nueva reforma tributaria con la que busca generar $12 billones para complear el Presupuesto General de la Nación

El presidente Gustavo Petro en una alocución pública
HACIENDA

Petro defendió impuesto a superricos en tributaria "para que aporten en reactivación"

viernes, 13 de septiembre de 2024

El presidente Gustavo Petro en una alocución pública

Foto: Gráfico LR

El presidente pidió a alcaldes llamar a sus congresistas para lograr los votos con el fin de aprobar el presupuesto y la norma fiscal

El presidente Gustavo Petro defendió este viernes el impuesto a los superricos que contempla la reforma tributaria presentada esta semana por su Gobierno y con la cual se buscan recoger $12 billones para financiar el presupuesto general de 2025.

"Ahí sí hay un impuesto pero a los superricos de Colombia, y es poquito, no mucho como debería ser.Porque tienen que colaborar con la reactivación económica porque también serán beneficiarios de ello", dijo Petro en su alocución.

En el discurso, Petro rechazó las críticas de la senadora Angélica Lozano sobre la baja ejecución y denunció a Efraín Cepeda, presidente del Congreso, de pegarle "una puñalada trapera".

"No hay un solo IVA a un gramo de comida, como sí hizo el Gobierno de Duque", señaló el mandatario en su participación pública. Además, defendió la propuesta de adelantar la regla fiscal presente en la tributaria, aunque dijo que "no estaba muy de acuerdo".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE REFORMA TRIBUTARIA 2024

Hacienda 12/09/2024 Anif y Fedesarrollo le ponen la lupa a la segunda reforma tributaria del gobierno Petro

Tanto la Anif como Fedesarrollo señalaron que con la Ley de Financiamiento radicada, el Gobierno no cumplirá metas fiscales para 2025

Hacienda 11/09/2024 Este es el papel del Fondo Nacional del Ahorro en mejora de vivienda, con la reforma

Según el documento de Ley de Financiamiento del MinHacienda, “se propone facultar al FNA para realizar las operaciones de mejora de vivienda sin hipoteca”

Hacienda 19/09/2024 Corficolombiana expresó que pueden ajustarse gastos de funcionamiento para 2025

La corporación afirmó que el recaudo esperado en 2026 sería inferior a 0,2% del PIB, “lo cual evidencia la falta de un enfoque estructural"