MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno radicó una nueva reforma tributaria con la que busca generar $12 billones para complear el Presupuesto General de la Nación
Este es el papel del Fondo Nacional del Ahorro en la mejora de vivienda, con la reforma
Según el documento de Ley de Financiamiento del MinHacienda, “se propone facultar al FNA para realizar las operaciones de mejora de vivienda sin hipoteca”
El Fondo Nacional del Ahorro, FNA, fue creado como un establecimiento público de carácter nacional, para recaudar, administrar y pagar las cesantías de los empleados públicos, reconocer y pagarles intereses sobre las mismas, y hacerle préstamos exclusivamente destinados a la adquisición de vivienda.
Ahora, según el documento de Ley de Financiamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, “se propone facultar al FNA para realizar las operaciones de mejora de vivienda sin hipoteca”.
El documento explica que esto aporta al fortalecimiento del sector vivienda y a la inclusión al sistema financiero de la economía popular. A su vez, el MinHacienda dice que esto mejorará las condiciones básicas habitacionales de la población más vulnerable del país, pues el hecho de no exigir la hipoteca como requisito de la modalidad de mejora permite esto.
Laura Roa Zeidán, presidente del FNA, aseguró que este nuevo proyecto de ley hace que “el FNA cumpla un papel fundamental como financiador en la mejora de vivienda. Ofrecemos un portafolio completo que incentiva los procesos de remodelación de los hogares colombianos. A través del producto de mejora de vivienda”.
El gremio asegura que, según la evidencia en otros países, el aumento de impuestos desplaza la demanda a carros de combustión
La corporación afirmó que el recaudo esperado en 2026 sería inferior a 0,2% del PIB, “lo cual evidencia la falta de un enfoque estructural"
Aconauto se refirió a la propuesta de la Reforma Tributaria y propuso la eliminación del impuesto al consumo y la reducción del IVA