MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno radicó una nueva reforma tributaria con la que busca generar $12 billones para complear el Presupuesto General de la Nación
Base gravable de retención en la fuente con la tributaria
El artículo 26 de la reforma tributaria busca modificar las guías de las tarifas marginales para la retención en la fuente, que pasaría de 39% a 41%
Sigue la polémica por los ajustes que propone el proyecto de ley de financiamiento, en especial por las implicaciones que tendría para las personas naturales.Según el artículo 26 de la nueva reforma tributaria, se propone la modificación de las guías de las tarifas marginales para la retención en la fuente, que pasaría de 39% a 41%. Según el Ministerio de Hacienda, el proyecto pretende gravar a los asalariados.
El artículo señala que quienes ganen más de 2.300 UVT, tendrán la tarifa marginal más alta de 41%. Si se tiene en cuenta la UVT actual, la tarifa más alta aplica para ingresos de $108,24 millones al año, esto es $9,02 millones mensuales.
En otras palabras, si usted tiene un salario de $10 millones, la retención en la fuente que le empezará a aplicar, si se aprueba la reforma tributaria, será de $3,42 millones, al hacer la fórmula que contempla el proyecto de ley.
Al respecto, el Ministerio de Hacienda defendió su propuesta, asegurando que la ley de financiamiento “está comprometida en no gravar más a los asalariados”, por lo que en teoría no hay cambios tributarios para estos individuos.
“Las propuestas en materia de personas naturales se enfoca en los superricos de la sociedad, a través de un aumento en la tarifa de renta para rentas mensuales superiores a $120 millones en la tarifa del impuesto al patrimonio y las ganancias ocasionales. Ningún asalariado que devengue menos de $120 millones mensuales va a ver un incremento en su tarifa nominal de tributación”, explicó la cartera económica.
El proyecto de ley de financiamiento ampliará la base gravable, y se espera que más de 75.000 contribuyentes sean gravados con el cargue al patrimonio
El director de la Dian, Jairo Orlando Villabona, aseguró que la reforma tributaria no va para los asalariados. También, apuntó que las ganancias ocasionales suben al 20%
Según expertos y políticos, cada día que pasa complica el estado del pago de la energía, especialmente de los usuarios del Caribe