.
Comercio

Santander, grandes caminos


Un recorrido por el ecosistema empresarial de Santander y sobre las oportunidades por las que se erigen sus pilares de desarrollo

Alafecha
CONTENIDO PATROCINADO

Alafecha: entidad da nuevas oportunidades financieras a los pequeños empresarios

viernes, 28 de junio de 2024

A diferencia de las casas de cobro tradicionales, Alafecha se enfoca en brindar soluciones personalizadas y empáticas.

Foto: Alafecha

Este intraemprendimiento que nació al interior de Fundación delamujer se dedica a brindar soluciones para que los microempresarios normalicen sus obligaciones financieras y recuperen su historial crediticio

Contenido patrocinado

Alafecha Soluciones Afectivas es una empresa joven, pero con una misión clara: ayudar a los microempresarios que han perdido el control de sus finanzas a recuperar su estabilidad económica.

Fundada el 14 de marzo de 2023, esta compañía surgió como un intraemprendimiento de Fundación delamujer, una organización con más de 38 años de experiencia en el sector de las microfinanzas en Colombia.

Jose Pablo Grau Prada, Gerente General de Alafecha, explica que la empresa nació de la necesidad de atender a aquellos clientes de Fundación delamujer que, por diversas razones, no pudieron cumplir con sus obligaciones financieras y cayeron en mora.

A diferencia de las casas de cobro tradicionales, Alafecha se enfoca en brindar soluciones personalizadas y empáticas. "No es una relación transaccional, es mucho más relacional o personal", afirma Grau. La empresa se especializa en el sector de las microfinanzas, lo que le permite entender mejor las necesidades y realidades de sus clientes.

Entre los servicios que ofrece Alafecha se encuentran:

  • Normalización de obligaciones financieras
  • Educación financiera
  • Asesoramiento personalizado
  • Acuerdos de pago flexibles

Un crecimiento acelerado y prometedor

A pesar de su corta presencia en el mercado, Alafecha ha demostrado un crecimiento exponencial. En su primer año de operación, la empresa superó sus expectativas, logrando un cumplimiento de más del 110% en su presupuesto y generando utilidades antes de lo previsto.

En la actualidad, Alafecha cuenta con 76 colaboradores directos (de 12 que tenían en su inicio) y tiene presencia en varias ciudades del país, incluyendo Bucaramanga, Montería, Valledupar, Cali, Plato (Magdalena), Barranquilla, Cartagena, Medellín, Ibagué y hace poco en Pereira, aprovechando el alcance que la tecnología le permite tener con una cobertura en gran parte del territorio colombiano.

Uno de los logros más significativos de Alafecha ha sido su capacidad para reintegrar a miles de personas al sistema financiero formal. En el primer año de operación, más de 10.000 personas normalizaron sus obligaciones financieras gracias a la gestión de la empresa.

En lo que va del 2024, ya son 4.922 usuarios los que han logrado ponerse al día con sus pagos, de los cuales el 63% son mujeres.

"No solo nos enfocamos en la recuperación de cartera, nuestro propósito es lograr la reinclusión financiera de nuestros clientes a través de la generación de segundas oportunidades”, señala Grau.

Compromiso con la responsabilidad social

Además de su labor principal, Alafecha participa de forma activa en iniciativas de responsabilidad social. La empresa se ha unido al programa "Dejando Huella" de Fundación delamujer, que busca apoyar a comunidades vulnerables a través de donaciones y voluntariado.

Entre las acciones que se han desarrollado en este programa se encuentran la dotación de bibliotecas, salas de cómputo, pupitres, instrumentos musicales y el mejoramiento de infraestructura en escuelas y parques infantiles. También han hecho donaciones a fundaciones que atienden a niños con cáncer, entre otras iniciativas con gran impacto social.

El futuro de Alafecha

Con un modelo de negocio probado y un crecimiento sostenido, Alafecha se prepara para expandir sus servicios. La empresa planea ofrecer sus soluciones de recuperación de cartera a otras entidades del sector de las microfinanzas, aprovechando su experiencia y enfoque especializado.

"Entendemos la realidad y la situación del cliente", concluye Grau. "Nuestro objetivo es brindar una solución justa y responsable para que las personas tengan la posibilidad de reactivarse y reiniciar su proceso crediticio".

En un país donde la inclusión financiera sigue siendo un desafío, Alafecha demuestra que es posible combinar un modelo de negocio rentable con un impacto social positivo, ofreciendo esperanza y nuevas oportunidades a miles de microempresarios colombianos. Conozca más de Alafecha aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE SANTANDER, GRANDES CAMINOS

Comercio 28/06/2024 Las empresas del Grupo OBA participan en el sector textil que se moviliza en la región

El conglomerado, que ya cuenta con tres compañías, está desarrollando planes en diversos sectores estratégicos que hay en todo santander

Comercio 28/06/2024 La mitad de los centros comerciales proyectan ampliar o remodelar todas sus áreas

Como parte de la consolidación también se han implementado planes para fortalecer la oferta de servicios, incluyendo opciones médicas

Gastronomía 28/06/2024 Gato Dumas llegó al departamento de Santander con su nuevo modelo de formación

Iván Galofre, chef insigne de Gato Dumas, quien está a cargo de la sede, y María Carolina Parra, presidente y fundadora de Gato Dumas Colombia, hablaron sobre la apertura de sus puertas