.
Comercio

Santander, grandes caminos


Un recorrido por el ecosistema empresarial de Santander y sobre las oportunidades por las que se erigen sus pilares de desarrollo

TURISMO

Buscarán crear la Ecopetrol del turismo para el país desde la región centro-oriental

viernes, 28 de junio de 2024

Santander, reconocida por su riqueza natural y cultural, se perfila como uno de los destinos turísticos de ahora más prometedores del país

Estefanía Fajardo

Santander quiere posicionarse como uno de los destinos turísticos más prometedores de Colombia y recuperar las casillas en competitividad con una serie de iniciativas y proyectos que consolidarán el crecimiento de la región en los próximos tres años.

La idea es impulsar los índices de ocupación hotelera, que cayeron a 45,8% en 2023, y subir el número de visitantes nacionales y extranjeros. Para esta consolidación, la idea es impulsar una entidad que lidere las inversiones y funcione como la “Ecopetrol” del turismo, explicó el gobernador Juvenal Díaz.

La idea es establecer todas las iniciativas privadas y públicas en cabeza de Corsan, Corporación Santandereana de Turismo Sostenible, entidad para gerenciar la infraestructura y promoción del sector en la región. La noticia la entregó Díaz en el marco de la III Convención de Alojamiento, quien explicó que apuntan a que esta empresa sea el plan piloto del turismo sostenible de Colombia.

“Le vamos a poner una cabeza para que trabaje con la Cámara de Comercio, Cotelco y todas las instituciones públicas y privadas. A esa empresa le vamos a entregar el Parque del Chicamocha, El Santísimo, Aqualago, para que lo recupere, y la Plaza de Toros; este último para construir un gran centro de eventos para el Oriente, que nos abra un gran mercado por la posición estratégica y su capacidad para albergar cerca de 22.000 personas. Estamos escuchando ofertas y ya le hemos hecho la propuesta a marcas como Movistar para que construya el Movistar Arena del Oriente o a Claro; la idea es que se beneficie de esa publicidad”, señaló el Gobernador.

LOS CONTRASTES

  • Jhovana Lozano Dir. de la Junta Directiva Cotelco

    “Vemos con preocupación la tendencia de la contracción de habitantes durante el inicio de año. Los hogares se han visto afectados en la capacidad de consumo”.

  • Álvaro BalcázarGerente general de Fontur

    “Seguimos avanzando en la ejecución de los proyectos turísticos que benefician a la población de Santander. Para nosotros, son muy importante los proyectos”.

Jhovana Lozano, directora de la Junta Directiva de Cotelco Santander, también exaltó la oferta de alojamiento diversa en las siete provincias, que permite atender a los turistas que llegan en vacaciones, pero también a los viajeros de Congresos y Convenciones, que en 2023 superaron los 22.000 en Bucaramanga, o de turismo de salud, gracias a la consolidación de zonas francas reconocidas por la alta calidad de sus servicios médicos.

“Esto convierte al departamento en un referente nacional e internacional, atrayendo a turistas que buscan tratamientos médicos de calidad”, explicó.

Los desafíos

A pesar del crecimiento y los planes, la directiva señaló que el sector enfrenta desafíos significativos, pues durante el primer trimestre de 2024, la ocupación hotelera cayó 1,1 puntos porcentuales (pps) a 45,8% en comparación con el mismo periodo de 2023; una situación que sigue la tendencia nacional, donde la ocupación promedio cayó 4,4 puntos porcentuales (pps) a 55,5%.

Lozano expresó su preocupación por la contracción en la demanda de habitaciones, atribuyendo la tendencia a la disminución en la capacidad de consumo de los hogares y al alza en los costos operativos, incluyendo las tarifas de energía.

Otro reto que señaló es la seguridad en ciertos corredores turísticos y la informalidad en la prestación de servicios; obstáculos que deben ser abordados para mejorar la experiencia de los visitantes y asegurar un crecimiento sostenible.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, destacó la importancia de los eventos deportivos y culturales que pueden verse como impulsores. “Bucaramanga será sede de los Juegos Suramericanos Escolares, que contarán con una inversión de $12.000 millones y la participación de más de 3.500 deportistas”.

Las inversiones estratégicas que están llegando a la región

Díaz Mateus, destacó que se busca el fortalecimiento de la seguridad multidimensional, prosperidad y sostenibilidad. “Del presupuesto de $8,5 billones para el cuatrienio, el Plan de Desarrollo proyecta invertir 84% en el primer pilar, 13% en Prosperidad y 3% en Sostenibilidad”, explicó.

En el caso del turismo, este junto a comercio e industria está incluido en el eje de prosperidad, que tiene asignado $1,1 billones; específicamente $102.000 millones serían para este rubro. Adicionalmente, el Mincomercio a través de Fontur, invirtió $10.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE SANTANDER, GRANDES CAMINOS

Comercio 28/06/2024 La mitad de los centros comerciales proyectan ampliar o remodelar todas sus áreas

Como parte de la consolidación también se han implementado planes para fortalecer la oferta de servicios, incluyendo opciones médicas

Agro 28/06/2024 Mujeres cacaoteras le apuestan al emprendimiento con apoyo técnico y capacitaciones

Mujeres de la asociación Ven Futuro, han recibido apoyo por parte de Cargill y otras organizaciones para fortalecer sus emprendimientos alrededor del cacao

Gastronomía 28/06/2024 Gato Dumas llegó al departamento de Santander con su nuevo modelo de formación

Iván Galofre, chef insigne de Gato Dumas, quien está a cargo de la sede, y María Carolina Parra, presidente y fundadora de Gato Dumas Colombia, hablaron sobre la apertura de sus puertas