.
Comercio

Santander, grandes caminos


Un recorrido por el ecosistema empresarial de Santander y sobre las oportunidades por las que se erigen sus pilares de desarrollo

Cacaoteras en Santander
AGRO

Mujeres cacaoteras le apuestan al emprendimiento con apoyo técnico y capacitaciones

viernes, 28 de junio de 2024

Cacaoteras de la Asociación Ven Futuro en Santander.

Foto: Cargill

Mujeres de la asociación Ven Futuro, han recibido apoyo por parte de Cargill y otras organizaciones para fortalecer sus emprendimientos alrededor del cacao

Según Fedecacao, para 2021, en Santander se produjeron 28.037 toneladas de cacao,lo que representa una participación del 40,6% sobre la producción nacional.

Lo anterior, una consecuencia de las condiciones climáticas de la región y las hectáreas de tierra disponibles para el cultivo en la zona, lo cual son determinantes para que Santander sea una región estratégica en la producción de cacao.

Sin embargo, aún existen diferentes retos para el crecimiento de la industria cacaotera y sus trabajadores. Uno de estos desafíos es el referente al apoyo técnico y de capacitaciones a los productores de cacao en el país.

Por ello, empresas como Cargill Proteína Latinoamérica, han unido fuerzas con organizaciones como la Fundación Carvajal y Fundesan, para apoyar a mujeres productoras de cacao en Rionegro, Santander.

La compañía identificó la necesidad en la región de aportar en la generación de ingresos de mujeres cacaoteras y brindarles un acompañamiento para que pudieran convertir su tradición agrícola en su emprendimiento.

LOS CONTRASTES

  • Javier BrenesDirector ejecutivo de Cargill Proteína Colombia

    “Este proyecto, con capacitaciones técnicas y mentorías, nos ayuda a formar en producción de cacao a las mujeres asociadas para fortalecer sus microempresas”.

De esta manera, desde 2022, la empresa viene trabajando con la Asociación de mujeres cacaoteras Ven Futuro, quienes se encontraban en la etapa inicial de su emprendimiento y no contaban con apoyo para potenciarlo, pero a través de la iniciativa han podido impulsar la comercialización del cacao que producen ya transformado.

“El cacao es un producto de alto potencial de crecimiento en la agroindustria y se ha convertido en fuente de ingresos para productores a nivel nacional. Existen retos importantes para quienes cultivan este producto, sobre todo en términos de asesoría técnica, capacitación e identificación de líneas productivas. En Santander, departamento líder en la producción nacional de este grano, existen proyectos como el de las cacaoteras de la Asociación Ven Futuro, grupo con el que venimos trabajando en fortalecer sus competencias con la satisfacción que nos da, contribuir al crecimiento económico y bienestar de las productoras y sus familias” afirmó Javier Brenes, director ejecutivo de Cargill Proteína Colombia.

El proyecto lo conforman 13 mujeres organizadas en Ven Futuro, quienes viven en la vereda La Unión de Galápagos, en el municipio de Rionegro. Además, se han visto beneficiadas otras 50 personas de la zona que participaron en capacitaciones.

Dentro de la iniciativa, también se contempla aumentar la cantidad de productos que producen las cacaoteras.

´Chocolaterra´, una marca de mujeres

En el marco del proyecto que desarrolla Cargill, de la mano de otras organizaciones, la empresa ha invertido en la renovación de los cacaotales para sembrar nuevas plántulas de cacao con mayor variedad, el montaje primario de la planta de transformación y el diseño y posicionamiento de la marca ‘Chocolaterra’, una marca liderada por las mujeres de la asociación que ofrece chocolate de mesa artesanal que es comercializado por la cacaoteras, y con la que han podido participar en eventos de relacionamiento comercial para su posicionamiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE SANTANDER, GRANDES CAMINOS

Comercio 28/06/2024 Las empresas del Grupo OBA participan en el sector textil que se moviliza en la región

El conglomerado, que ya cuenta con tres compañías, está desarrollando planes en diversos sectores estratégicos que hay en todo santander

Comercio 28/06/2024 La mitad de los centros comerciales proyectan ampliar o remodelar todas sus áreas

Como parte de la consolidación también se han implementado planes para fortalecer la oferta de servicios, incluyendo opciones médicas

Gastronomía 28/06/2024 Gato Dumas llegó al departamento de Santander con su nuevo modelo de formación

Iván Galofre, chef insigne de Gato Dumas, quien está a cargo de la sede, y María Carolina Parra, presidente y fundadora de Gato Dumas Colombia, hablaron sobre la apertura de sus puertas