.
Comercio

Santander, grandes caminos


Un recorrido por el ecosistema empresarial de Santander y sobre las oportunidades por las que se erigen sus pilares de desarrollo

INDUSTRIA

Essa, Marval y Disfarma, las empresas que más vendieron de Santander durante 2023

viernes, 28 de junio de 2024

Essa, conocida por su liderazgo en el sector energético, Marval, reconocida por su influencia en el sector de la construcción, y Disfarma, destacada en el ámbito farmacéutico

A pesar de la incertidumbre económica a nivel nacional, Santander continúa consolidándose como una de las economías más robustas y prominentes del país. Según el Índice Departamental de Competitividad 2024, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, la región ha experimentado avances en diversos indicadores clave.

Destacan mejoras en la fortaleza institucional, sostenibilidad ambiental, desarrollo de la educación superior y programas de formación para el trabajo, así como un entorno propicio para los negocios y un mercado laboral dinámico.

En 2023, según el listado oficial de las mil empresas más vendedoras publicado por la Superintendencia de Sociedades, Essa, Marval y Disfarma se destacaron como las tres principales empresas por ventas en Santander, reflejando su capacidad para generar ingresos y contribuir al panorama económico de la región.

Essa, conocida por su liderazgo en el sector energético, Marval, reconocida por su influencia en el sector de la construcción, y Disfarma, destacada en el ámbito farmacéutico, se mantienen en posiciones privilegiadas dentro del panorama empresarial de Santander.

Essa S.A. emergió como el líder indiscutible en ventas en Santander, superando a Marval S.A.S. que había ocupado la primera posición en 2022. Según el informe anual, Essa reportó un incremento de 22,5% en sus ventas totales respecto al año anterior, alcanzando un total de $2 billones.

LOS CONTRASTES

  • Sergio Marín ValenciaGerente de Marval

    "Desde el último trimestre de 2022 las tasas de interés empezaron a subir hasta llegar a cifras de 18% efectivo anual, haciendo insostenible el ciclo de la construcción".

Marval S.A.S., aunque descendió al segundo puesto en el ranking, sigue siendo una fuerza en el panorama empresarial de Santander. Reportó ingresos operacionales por un total de $1,6 billones, mostrando una variación negativa de -6,19% en comparación con 2022.

Según Sergio Marín Valencia, gerente general de la constructora, durante los últimos 12 meses se evidenció una notable caída de 32% en las ventas de vivienda. Específicamente, el segmento de vivienda social experimentó una reducción más pronunciada, alcanzando un decrecimiento de 51%.

Esta contracción en las ventas, de acuerdo con Valencia, se debe a una combinación de factores complejos, que incluyen altas tasas de interés, una inflación elevada, cambios en el mecanismo de asignación de subsidios gubernamentales, y la limitada disponibilidad de subsidios, que actualmente cubren hasta 50.000 unidades al año, insuficientes para cubrir la demanda creciente.

Además, la incertidumbre económica ha influido en la postergación de decisiones de compra por parte de las familias, quienes prefieren mantener cautela ante el panorama económico.

En la tercera posición se destacó Disfarma, registrando ingresos operacionales superiores a $1,2 billones y mostrando una variación positiva del 32,41% en comparación con el año anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE SANTANDER, GRANDES CAMINOS

Comercio 28/06/2024 Las empresas del Grupo OBA participan en el sector textil que se moviliza en la región

El conglomerado, que ya cuenta con tres compañías, está desarrollando planes en diversos sectores estratégicos que hay en todo santander

Comercio 28/06/2024 La mitad de los centros comerciales proyectan ampliar o remodelar todas sus áreas

Como parte de la consolidación también se han implementado planes para fortalecer la oferta de servicios, incluyendo opciones médicas

Gastronomía 28/06/2024 Gato Dumas llegó al departamento de Santander con su nuevo modelo de formación

Iván Galofre, chef insigne de Gato Dumas, quien está a cargo de la sede, y María Carolina Parra, presidente y fundadora de Gato Dumas Colombia, hablaron sobre la apertura de sus puertas