.
Seguros

Seguros 2024


Obtener un seguro puede ser difícil por falta de información. Por ello es importante conocer a detalle el funcionamiento de cada uno para saber exactamente lo que requiere

SEGUROS 2024

Prescripción en seguros de responsabilidad civil

viernes, 28 de junio de 2024

La Corte se ocupó nuevamente de analizar la forma de contabilizar el término prescriptivo, reconociendo que no existe un único criterio para tener por cierto el momento desde el que comienza a correr ese término

Dionisio Araujo

La forma de contabilizar los términos de prescripción en contratos de seguro, y en especial en los de responsabilidad civil, no es asunto pacífico, pues la par con precisiones doctrinales y jurisprudenciales, tiene un efecto financiero en función del tiempo desde y por el cual se deben mantener vigentes reservas para las compañías aseguradoras.

En reciente sentencia, la SC 435-2024, la Corte se ocupó nuevamente de analizar la forma de contabilizar el término prescriptivo, reconociendo que no existe un único criterio, objetivo por demás, para tener siempre por cierto el momento a partir del cuál comienza a correr ese término, el que la Corte llama “hito inicial”, al señalar que ese momento a partir del cuál debe contabilizarse el término puede asociarse con uno de varios fenómenos, alejados en el tiempo, que dificultan el recuento y que pueden ir, en palabras de la Corte, desde

  1. descripción abstracta del riesgo asegurado en la póliza (primer paso);
  2. acaecimiento de ese suceso, o siniestro (segundo paso);
  3. surgimiento de la obligación de indemnizar en cabeza de (…) (tercer paso)
  4. imposición del deber de indemnizar por parte de la jurisdicción civil (cuarto paso)”.

Para resolver el conflicto sometido a definición de la Corte, con base en lo dispuesto en el artículo 1131 del Código de Comercio, resaltó la importancia que tiene como hito determinante del conteo prescriptivo en relación con el asegurado el reclamo judicial o extrajudicial que la víctima le formule en tratándose de seguros de responsabilidad civil.

Mediando petición de indemnización de la víctima al asegurado, que debe entenderse como cualquier requerimiento escrito que se le dirija y en que se pida indemnización mediante la auto atribución de un derecho que el reclamante precisa y delimita, estando aún pendiente la resolución definitiva de la controversia en el sentido de achacarle o no la obligación de indemnizar así como y la determinación del monto al que asciende el débito reparatorio, a la luz de la regla comentada debe entenderse que ha comenzado a correr el término prescriptivo.

Ya desde al menos mayo de 1994 la Corte había señalado que el artículo 1131 tomaba esa reclamación como hito para la contabilización del término al decir:

“La demanda judicial o extrajudicial de la indemnización de la víctima al asegurado, la toma el citado precepto como hecho mínimo para la exigibilidad de la responsabilidad que pueda reclamar el asegurado frente al asegurador…”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE SEGUROS 2024

Seguros 28/06/2024 Seguros para drones: conozca para qué sirven y quiénes están obligados a adquirirlos

La póliza para drone es obligatoria cuando se vuela sobre multitudes o dentro de la ciudad, también para adquirir una licencia de vuelo otorgada por la Aeronáutica Civil

Seguros 28/06/2024 Así puede proteger su mercancía de los riesgos durante el proceso de transporte

Se recomienda que el monto asegurado sea igual a la suma del valor comercial de la mercancía y del flete del transporte

Seguros 28/06/2024 Esto debe saber para proteger su inversión agrícola a través de seguros agropecuarios

Para 2024, el valor del presupuesto del Incentivo al Seguro Agropecuario, de acuerdo con el Gobierno, es de $146.500 millones