.
Seguros

Seguros 2024


Obtener un seguro puede ser difícil por falta de información. Por ello es importante conocer a detalle el funcionamiento de cada uno para saber exactamente lo que requiere

Seguros para drones
SEGUROS

Seguros para drones: conozca para qué sirven y quiénes están obligados a adquirirlos

viernes, 28 de junio de 2024

Los seguros de drone son obligatorios para solicitar una licencia de vuelo.

Foto: Gráfico LR

La póliza para drone es obligatoria cuando se vuela sobre multitudes o dentro de la ciudad, también para adquirir una licencia de vuelo otorgada por la Aeronáutica Civil

Hace algunos años pensar que un elemento volador no tripulado debería de contar con algún seguro era quizá una idea que nadie se le había ocurrido, pero con el desarrollo de nuevas tecnologías y aparatos la industria de los seguros se ha encargado de ofrecer las soluciones necesarias para que nuevas prácticas sean seguras.

Si usted tiene un drone de uso personal y le gusta volarlo por hobby, quizá deba adquirir un seguro de responsabilidad civil y aún no lo sabe.

Seguros para drones
Gráfico LR

Los seguros para drone, además de ser un respaldo al momento de usarlo, son un requerimiento hecho por la Aeronáutica Civil para otorgar la licencia de vuelo de drone, la cual es requerida para los aparatos que pesen 250 gramos o más y son usados para fines comerciales, como la realización de contenidos audiovisuales.

Si el uso del drone es solo por hobby, y no por fines profesionales para los que requiera una licencia, el seguro deberá ser adquirido teniendo en cuenta dónde volará el aparato, independientemente de su peso.

LOS CONTRASTES

  • Jorge RiascosVP Underwriting & Commercial Insurance de Zurich Colombia

    “Los drones son una realidad que llegó para quedarse en la cotidianidad, Colombia es pionera en la regulación de UA y exigencia de seguro”.

Según la Aeronáutica Civil, si se piensa volar el drone en la ciudad o sobre multitudes de personas, sí o sí debe estar asegurado con una póliza de responsabilidad civil, esto a diferencia de si el drone solo se volará en lugares abiertos, como para grabar paisajes naturales, donde no exista peligro de que genera algún daño a personas u objetos.

Jorge Riascos, VP Underwriting & Commercial Insurance de Zurich Colombia, explicó que dentro del perfil de personas que adquieren esta póliza con la compañía se encuentran quienes están ligados a trabajos comerciales y del sector industrial; vinculados con la cartografía, levantamiento catastral, arquitectura o ingeniería; quienes los usan para fines en la agricultura o ganadería, y para quienes hacen fotografía o investigación.

“Los seguros para drones funcionan orientados a cubrir los daños ocasionados durante una actividad comercial o industrial en cumplimiento de lo exigido por la legislación Colombiana”, aseguró Riascos.

¿Qué cubren los seguros?

En el mercado existen diferentes ofertas para adquirir este tipo de póliza, en general éstas ofrecen coberturas de responsabilidad civil de daños a terceros, ya sea personales o materiales.

Sin embargo, las compañías también ofrecen coberturas adicionales que aseguran daños al drone o robo; daños o pérdida de accesorios adicionales como cámaras o carga que lleve el drone; en incluso, eventualidades asociadas a ciberriesgos durante el momento del vuelo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE SEGUROS 2024

Seguros 28/06/2024 Así puede proteger su mercancía de los riesgos durante el proceso de transporte

Se recomienda que el monto asegurado sea igual a la suma del valor comercial de la mercancía y del flete del transporte

Seguros 2024 28/06/2024 Prescripción en seguros de responsabilidad civil

La Corte se ocupó nuevamente de analizar la forma de contabilizar el término prescriptivo, reconociendo que no existe un único criterio para tener por cierto el momento desde el que comienza a correr ese término

Seguros 28/06/2024 Esto debe saber para proteger su inversión agrícola a través de seguros agropecuarios

Para 2024, el valor del presupuesto del Incentivo al Seguro Agropecuario, de acuerdo con el Gobierno, es de $146.500 millones