.
Comercio

Una década del acuerdo


En temas arancelarios y regulatorios se definieron reglas transparentes y estables para el intercambio comercial

COMERCIO

Florida es el mayor receptor de las ventas externas de Colombia

viernes, 13 de mayo de 2022

Comercio. Un 83,7% de los productos que exportamos hacia el mercado estadounidense se concentra en 10 de sus estados

Las exportaciones nacionales están presentes en los 50 estados de EE.UU. pero de acuerdo con la Cámara de Comercio Colomboamericana (Amcham), 83,7% de los productos llegan a 10 de estos. Los primeros cinco que más reciben son Florida, Texas, California, New Jersey y Mississippi.

“Estos estados son las puertas de entrada a EE.UU., por lo que es natural que sean los que mayores exportaciones colombianas reciban. Hay una parte de esa mercancía que llega a otros estados del territorio, en la Costa Este y otra parte más pequeña a consumidores de la Costa Oeste”, dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Agregó que con el transcurso de los años, la oferta exportable de Colombia se ha ido adecuando a la demanda estadounidense, lo cual es clave para seguir escalando posiciones entre los proveedores más relevantes en distintos estados.

Los principales productos que se exportan a este top 5 de estados son: café sin tostar ni descafeinar (Texas, California y New Jersey); rosas y capullos frescos y cortados (Florida); y bananos frescos o secos (Mississippi). Santoro explicó que estos sectores tienen un trabajo adelantando en comercialización en ese territorio, “es por esto que Colombia es el primer proveedor de flores en EE.UU., el segundo en café y el sexto en banano. De igual forma, si miramos el top 15 de lo que se exportó entre enero y marzo de 2022 a EE.UU., vemos la presencia de bienes como acabados para la construcción, manufacturas de hierro, plástico, autopartes y ropa de control. Asimismo, las exportaciones de servicios basados en conocimiento han ido ganando terreno y hoy en día el principal comprador es EE.UU. con interés en BPO y software y TI”.

La directora de Amcham, María Claudia Lacouture, destacó que ven un alza en los últimos años en bienes con valor agregado. “El gran reto es diversificar los puntos de acceso al mercado y competir con bienes diferenciales altamente demandados”, dijo.

karen pinto duitama

kpinto@larepublica.com.co

MÁS DE UNA DÉCADA DEL ACUERDO

Comercio 13/05/2022

Exportaciones no minero energéticas crecieron 53,4% en 10 años de TLC

Colombia es uno de los 14 países con los cuales Estados Unidos tiene un Tratado de Libre Comercio vigente, y es el tercer proveedor más importante de la región

Industria 13/05/2022

Más de 500 empresas estadounidenses invierten en el mercado nacional

Las compañías con origen en EE.UU. le apuestan al país con altas inversiones de capital, conocimiento y transferencia de tecnología

Industria 13/05/2022

Algunos casos de éxito de empresas que venden en el mercado estadounidense

El MinCIT destacó en un informe de balance de los 10 años del TLC con EE.UU. a esas compañías que han tenido buena operación