El precio actual por carga tiene un precio actual de $185.000 pero solicitan incremento hasta $220.000 para garantizar rentabilidad
El listado se elaboró mediante la consulta de nueve categorías, entre esas, el número de agremiados y los aportes de investigación
Los incrementos en los costos de producción, por el alza de los insumos, han hecho que los cultivadores aumenten el precio
Las mayores mejoras competitivas en la cadena del arroz deben pasar por una mayor eficiencia en la producción de materia prima
Según Colfecar, las pérdidas en el sector transporte alcanzan los $28.500 millones. El sector arrocero se ha afectado con el incremento de 30% de los fletes.
Cálculos del sector apuntan a que el precio por tonelada del arroz llegó este mes a niveles de $1 millón por tonelada, cifra que no se registraba desde principios de 2017
El Plan de Ordenamiento de la Producción es un registro con el que se busca conocer cuánta área sembrada tuvieron los productores en 2018.
378.000 hectáreas es la meta de siembra de arroz que acordaron el Gobierno y los productores en el Consejo Nacional.
En el consejo nacional del arroz se trazó la hoja del ruta del sector para 2019.
Ministerios y gremios se reunirán este jueves en Consejo Nacional.
Se estima que hoy por hoy el área sembrada de arroz es cercana a las 500.000 hectáreas.
Importaciones de arroz se liberarán en cuatro años.
El precio de septiembre se recuperó 4,76% frente al del mismo mes de 2017
Sectores sensibles a negociaciones en la Alianza del Pacífico serán escuchados.
Gobierno busca nuevos estímulos para los productores.
Tensiones comerciales con Perú generaron imposición de aranceles a 10 productos
Consumo de arroz por persona es de 40 kilos al año.
Minagricultura pretende establecer un precio mínimo de compra
El mayor impacto estaría en la frontera con Ecuador.