Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas
Las cinco marcas con mayor participación de mercado representaron 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año
El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos
La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos
En febrero solo 33% de los comercios experimentaron una evolución en sus ventas, 42% las percibieron iguales y 25% más bajas
El dirigente gremial aseguró que la decisión de anunciar esta movilización es de carácter antidemocrático, porque se presiona la discusión legislativa
Según la Andi y Fenalco, Yamaha lideró como la marca que más vendió motocicletas, luego están AKT, Bajaj, Suzuki, Honda, entre otras
En el acumulado del primer bimestre se totalizaron 31.499 vehículos nuevos comercializados. Kia y Renault, las que mas vendieron
Las tiendas también dijeron enfrentar elevados costos de arriendos y servicios públicos
El presidente del gremio pidió darle prioridad a esta actividad ilegal y anticompetitiva que golpea al comercio formal
Además, se detectó que entre 20% y 25% de las tiendas no reciben visitas de sus proveedores, lo que repercute en pérdidas
La crisis evitada con Estados Unidos logró que el país se salvara de menos exportaciones y pocos dólares, junto con una posible inflación
En el último trimestre de 2024, subió la compra de vehículos. El alza en noviembre fue de 18% y en diciembre fue de 28%. El salón del automóvil ayudó con las ventas
En materia de nuevos automóviles, se registró un crecimiento de 24,3% frente a enero de 2024, con 14.396 unidades vendidas
Fenalco Bogotá destacó que la mayoría de los ciudadanos que celebran esta fecha en la ciudad son los extranjeros en la ciudad
El top tres de departamentos con mayores registros durante el primer mes del año fueron Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca
Entre los productos más adquiridos se destacan los cuadernos y libretas (23%), seguidos de lápices y bolígrafos (21%), y uniformes o calzado (19%)
La organización gremial concluyó que espera que el Estado ejerza acciones “contundentes” para que los hechos no sigan ocurriendo
El representante gremial hizo un llamado a que Gustavo Petro aclare su postura ante los hechos y señaló que ningún funcionario debería ir a la posesión de Maduro
Cerca de 31% de los consultados dijo que sus ventas expresadas en cantidades físicas fueron superiores a las registradas para el mes del año pasado
Fenalco dijo que la reforma sería un duro golpe al sector productivo; analistas destacan que gastronomía, hotelería y entretenimiento pueden ser rubros afectados