Conozca cuáles son las aplicaciones que pueden ayudarle a administrar sus finanzas
TECNOLOGÍA

Conozca cuáles son las aplicaciones que pueden ayudarle a administrar sus finanzas

jueves, 27 de febrero de 2025

Conozca cuáles son las aplicaciones que pueden ayudarle a administrar sus finanzas

Foto: Gráfico LR
La República Más

Con las aplicaciones, al tener datos concretos y visuales sobre lo que ha gastado, en lugar de suposiciones, puede tomar decisiones informadas y eficientes

El avance de la tecnología en las actividades del día a día significa, para muchos ciudadanos, una manera de automatizar la realización de las mismas, como en este caso, la administración de las finanzas personales.

Según Tributi, una aplicación web dedicada a la asesoría tributaria en Colombia, las aplicaciones de finanzas personales pueden ser útiles en diversos casos profesionales, ya sea emprendedor, autónomo, trabajador independiente, o incluso estudiante.

Explican que la clave está en tener el control de las cuentas y obligaciones económicas, lo que lo ayudará a ser más consciente de sus movimientos financieros y evitar olvidos en el día a día.

Conozca cuáles son las aplicaciones que pueden ayudarle a administrar sus finanzas
Gráfico LR

El asesor en finanzas Andrés Moreno señaló que “los beneficios principales de las aplicaciones es la portabilidad del servicio y su accesibilidad, pues no necesitas sacar una libreta o abrir Excel, la app permite un control en línea e inmediato y puedes interactuar directamente con tus servicios bancarios o tarjetas sin excusas pues la aplicación está recordándote constantemente de llevar al día tus finanzas”

Entre sus recomendaciones, Tributi señaló que lo ideal es llevar un registro detallado de ingresos y egresos, además de hacer un balance semanal y mensual para tener una visión clara de la situación financiera. Además, destacó la importancia de comenzar este proceso estableciendo metas financieras realistas y alcanzables.

Además, Tributi resalta que las aplicaciones financieras pueden ser herramientas clave para evitar la inestabilidad económica, ya que permiten crear buenos hábitos financieros, ahorrar dinero y controlar eficientemente los recursos.

A su vez, Charlie Álvarez, administrador de empresas y socio de la app MonAi habló de lo que buscan los usuarios con esta aplicaciones financieras. “Lo que necesitan es una experiencia de usuario que no les obligue a aprender un programa, sino que básicamente puedan empezar a gestionar tus presupuestos y tus gastos de forma directa con una interfaz que explícitamente está diciendo cómo hacer las cosas, porque al final Excel es un lienzo en blanco y eso puede llegar a ser intimidante para muchas personas”, dijo.

En un reciente ranking, Nerdwallet, la empresa estadounidense de finanzas personales lanzó un informe de aplicaciones económicas de finanzas personales con métodos y características variadas, pero todas tienen una alta calificación entre los usuarios.

Entre las que nombra y que están disponibles en Colombia se encuentran Ynab, You Need A Budget, un aplicativo ideal para quienes desean tener un control activo sobre sus finanzas, implementando el sistema de presupuesto de base cero.

LOS CONTRASTES

  • Charlie ÁlvarezSocio de la app MonAi

    "Lo que necesitan es una experiencia de usuario que no les obligue a aprender un programa, sino que básicamente puedan empezar a gestionar tus presupuestos y tus gastos de forma directa"

Esto implica asignar un propósito específico a cada ingreso que se recibe, ya sea para gastos, ahorros o deudas, lo que fomenta una distribución consciente y planificada del dinero tan pronto como se recibe el salario. La app permite vincular cuentas bancarias, tarjetas de crédito y préstamos, ofreciendo un control total sobre las finanzas personales.

En comparación con Goodbudget, otra opción recomendada, se diferencia para quienes prefieren un método de presupuestación más tradicional basado en el sistema de sobres.

En concreto, Goodbudget se basa en el sistema de presupuestación en sobres, dividiendo los ingresos mensuales en categorías específicas. En lugar de vincular cuentas bancarias, los usuarios ingresan manualmente los saldos de sus cuentas, efectivo, deudas e ingresos. La aplicación está disponible en dispositivos móviles y en versión web, permitiendo gestionar el presupuesto desde cualquier lugar.

Ofrece una versión gratuita para gestionar una cuenta, dos dispositivos y sobres limitados. Para funciones adicionales, como sobres y cuentas ilimitados o sincronización en hasta cinco dispositivos, está disponible la opción Premium con un costo mensual o anual.

MonAI, disponible en Colombia, utiliza inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones personalizadas y ayudar a los usuarios a mejorar sus finanzas. La app permite realizar un seguimiento de ingresos, egresos y establecer metas de ahorro, además de identificar patrones de gasto para optimizar el presupuesto. Su enfoque dinámico va más allá del simple registro de gastos, ofreciendo una experiencia interactiva.

Lo que diferencia a MonAI es su automatización, ya que categoriza las transacciones y proporciona un análisis predictivo de las finanzas, ayudando a anticipar necesidades futuras. Permite conectar cuentas bancarias para un mejor seguimiento y su diseño intuitivo la hace accesible tanto para expertos como para principiantes en la gestión financiera.

Álvarez explicó que registrar las compras en una aplicación y ver cómo se reflejan en estadísticas de gasto ayuda al usuario a ser más consciente de su dinero, lo que lo motiva a reducir gastos y mejorar sus finanzas. Al tener datos concretos y visuales sobre lo que se ha gastado, en lugar de suposiciones, puede tomar decisiones más informadas y eficientes, ya que contar con información precisa es mucho más útil que basarse en especulaciones.