MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde ayer por la tarde, Nequi reporta fallas coincidiendo con la llegada de Navidad
La aplicación recomienda no hacer devoluciones si el dinero entra a la cuenta de forma desconocida ya que esto lo deberá hacer la persona que lo envió
Las carteras digitales han cobrado fuerza en los últimos tiempos pero también lo han hecho las modalidades de estafa que usan estas herramientas para acciones ilegales como la suplantación.
Se han dado a conocer casos en lo que los usuarios reciben cierto monto de dinero de forma misteriosa sea a la cuenta de ahorros o la tarjeta y tiempo después, son contactados por estafadores que afirman haber depositado por error y solicitan la devolución del monto.
Una vez las personas hacen esto, plataformas como Nequi inician llamadas de cobranza en las que se afirma que el usuario tiene un crédito activo y en mora.
Ante el aumento de estos casos, la billetera digital habilitó un canal en el que la persona que envíe por error dinero a otras cuentas, debe gestionar la devolución de manera personal facilitando los comprobantes de transferencia y el número al que fue enviado.
Como recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas, las billeteras como Nequi recomendaron aspectos tales como nunca devolver dinero sin confirmar la situación recurriendo al historial de transacciones directamente.
También se señaló que la app usa mensajes de texto desde el número 85954, por lo que otros números no corresponden a la entidad. Además, Nequi no tiene intermediarios para solicitar préstamos o créditos. Todo el proceso se hace directamente desde la aplicación, por ende, "nadie debería buscarlo por ningún medio para ofrecerle ayuda o preguntarle por su información personal para este propósito".
Otra recomendación fue buscar formas de mantener los datos personales a salvo, es decir no prestar la cuenta personal por ningún motivo o cometer errores como recomienda no utilizar la misma clave para todo ni usar información fácil de descifrar como fechas de nacimiento.
Y finalmente, reportar cualquier amenaza o movimiento sospechoso directamente a la billetera o incluso a las autoridades. Al igual que en caso de perder el celular, debe bloquear su cuenta de Nequi lo más pronto posible en: www.nequi.com.co para evitar que puedan pedir créditos o realizar solicitudes a su nombre.
En caso de haber caído en este tipo de estafa, para reportar cualquier sospecha de fraude como la solicitud de un crédito que no conoce, Nequi tiene a disposición su línea de atención telefónica y un chat en línea accesible desde su sitio web oficial.
Antes de realizar el reporte en los diferentes canales de atención, debe tener a la mano el documento de identidad físico y un celular con el cual pueda tomar fotografías para acelerar su proceso de reporte.
La aplicación solicitará documentos y soportes para tomar el reclamo y serán revisados por el equipo de seguridad. Al final de la investigación, se enviará una respuesta vía correo electrónico con la solución al caso.
Estas plataformas minimizan la dependencia de corresponsales bancarios, agilizando así el envío de remesas o para hacer pagos internacionales
Entre los principales riesgos, se muestra la inflación, la deuda, la recesión, los conflictos, el cambio climático y los desequilibrios fiscales según señala Foro Económico Mundial, WEF