Una buena planificación permite aprovechar mejores precios y ofertas.
TURISMO

Conozca las recomendaciones para cuidar el bolsillo durante el viaje de Semana Santa

jueves, 3 de abril de 2025

Una buena planificación permite aprovechar mejores precios y ofertas.

Si bien hay personas que desean viajar a destinos exóticos, es necesario elegir un lugar que se adecue al presupuesto y evitar endeudarse para viajar

La Semana Santa está cada vez más próxima. Entre el 13 y el 20 de abril se celebrará un lapso en el cual muchas personas viajan. Pero una de las barreras para disfrutar de este periodo son los altos costos que se pueden encontrar en varios destinos.

Es por ello que aquí encontrará algunas claves con la finalidad de gastar menos. Con base en información del BBVA, es posible tener una experiencia de descanso positiva si se toman las medidas adecuadas con anticipación, y así, reducir costos. Y esto puede lograrse a través de hábitos sencillos.

En primer lugar está la planificación, una buena planificación permite aprovechar mejores precios y ofertas. A la vez, disminuye la probabilidad de evitar gastos imprevistos que comprometan sus finanzas personales.

Una buena planificación permite aprovechar mejores precios y ofertas.

Una de las claves es el uso inteligente de la tarjeta de crédito. Si bien esta puede ser una herramienta valiosa con la cual puede acceder a diferentes bienes y servicios, es necesario utilizarla con prudencia con la finalidad de cuidar el bolsillo.

Y lo anterior se debe tener en cuenta en un lapso en donde la Superintendencia Financiera señaló que la nueva tasa de usura es de 25,62%, la cual está rigiendo a partir de abril, y que representó un alza de 0,7 puntos básicos frente al dato de marzo, el cual se ubicó en 24,92%.

"La tecnología ofrece múltiples aplicaciones que permiten optimizar la compra de tiquetes, hoteles, y los esquemas de hospitalidad necesarios para contratar transporte y visitas guiadas. Las familias deben crear modelos de financiación que se adaptan a la era digital, donde puedan optimizar al máximo los 'cashbacks' y servicios de los medios de pago", aseguró Diego Palencia, vicepresidente en Investigación y estrategia de Solidus Capital.

"Definir un tope diario de gastos ayuda a priorizar y controlar el dinero, enfocándose en lo que realmente importa. Viajar en grupo o en red, compartir alojamiento, transporte y comidas reduce significativamente el costo por persona. También deben evitarse gastos por impulso", agregó el economista y asesor en finanzas personales, Alfredo Barragán.

Otra de las recomendaciones es elegir destinos económicos. Si bien hay personas que sueñan con viajar a destinos exóticos y tener experiencias únicas, es necesario elegir un destino que se adecue al presupuesto y evitar endeudarse para viajar.

Y lo anterior no resta el hecho de que hay lugares en Latinoamérica o incluso en el sudeste de Asia que pueden ofrecer experiencias valiosas sin necesidad de gastar un gran presupuesto, sobre todo si se considera el viaje en temporada baja, afirmó el Bbva.

Entre los hábitos más recomendables para reducir gastos en viajes de Semana Santa, está el utilizar buscadores de vuelos y comparar precios. A lo anterior se suma que la compra de etiquetes con anticipación y el aprovechamiento de ofertas son puntos a favor.

También está el ser flexible con las fechas y los horarios de vuelo, buscar combinaciones con escalas o aerolíneas de bajo costo, expreso la entidad bancaria.

Pero los anteriores consejos son útiles antes del viaje. Durante las vacaciones pueden elegirse destinos alternativos. Los hoteles no son la única opción. También hay alternativas como hostales o incluso aplicaciones como Airbnb, con las cuales se pueden adquirir estadías a precios más accesibles.

Y en el destino se puede utilizar el transporte público, caminar, o si ya se tiene cierta familiaridad con él, se puede alquilar una bicicleta para explorar el lugar; estas son opciones más económicas que permiten conocer mejor el destino, tener una mayor actividad en las vacaciones y ahorrar dinero.