BANCOS

A través del PAD, 2,21 millones de deudores redefinieron créditos por $37,2 billones

jueves, 19 de agosto de 2021

La mayor cantidad de deudores se concentró en las tarjetas de crédito con 1,3 millones de morosos y $5,83 billones en obligaciones

Lina Vargas Vega

El Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), ayudó a más de 2,21 millones de personas a redefinir sus créditos por $37,2 billones hasta el 11 de agosto de este año. Tanto el número de deudores como el monto se redujo frente al 28 de julio, fecha del último reporte del regulador financiero.

Los resultados del programa, que completó su décimo cuarto mes, evidenciaron que la mayor cantidad de deudores estuvo concentrada en las tarjetas de crédito, con 1,3 millones de morosos y $5,83 billones en obligaciones.

Le siguieron los rubros de préstamos de libre inversión (434.634 deudores), las obligaciones de hasta 25 salarios mínimos (149.999), los créditos rotativos (61.523) y los vehiculares (38.298). Los sectores que menos deudores tuvieron fueron el financiero (9), gobierno (11), factoring (70), corporativo (228) y construcción (252).

El ente de control estableció que, además de la posibilidad de ajustar la cuota a la nueva capacidad de pago de los deudores, otra de las características del PAD es que la tasa de interés en los procesos de redefinición de las condiciones del crédito no se incrementa.

Para aquellos usuarios cuya redefinición implicó una reducción de cuota, el promedio de esta fue de 28,6%.

En caso de que se haya presentado una rebaja en la tasa de interés, el promedio de dicho recorte fue de 2,13% con relación a la ampliación del plazo o rediferido del saldo total.

El aumento promedio en tiempo fue de 29 meses y, respecto a los nuevos períodos de gracia o prórrogas otorgados, su duración promedio fue de siete meses.

El impacto del programa se actualizará semanalmente en la medida en que se continúen implementando los respectivos cambios para cada corte.

MÁS DE FINANZAS

Comportamiento del Bitcoin lunes 12 de mayo
Bolsas 12/05/2025

Optimismo por la criptomoneda, Bitcoin, se desinfló en la jornada, un revés de casi 2%

El avance en la negociación comercial entre EEUU y China debilitó el optimismo alcanzado por el bitcoin, principal criptoactivo del mundo, en las últimas semanas

Precios del dólar y del petróleo hoy 13 de mayo de 2025
Bolsas 13/05/2025

El dólar rompió el umbral de $4.200 y se cotiza $18,48 por debajo de la TRM de la jornada de hoy

De acuerdo con Reuters, los precios del petróleo suben mientras el mercado sopesa avances del diálogo entre EE.UU. y China

El dólar estará por debajo de umbral de $4.200 si continúan avances en tregua comercial
Bolsas 13/05/2025

El dólar estará por debajo de umbral de $4.200 si continúan avances en tregua comercial

El optimismo que generó la negociación entre EE.UU. y China movió la tasa de cambio a la baja. Entre los factores locales, afectó la perspectiva del Emisor sobre los tipos de interés