.
Lina Parra, directora de a2censo
BOLSAS

a2censo anunció que implementará tecnología blockchain para mejorar la experiencia

viernes, 27 de octubre de 2023

Lina Parra, directora de a2censo dijo que con la implementación buscan mejorar la experiencia de usuario

Foto: BVC

La empresa MarketXM.io, antes Contrato Marco, fue la elegida para acompañar a la BVC en la implementación de las nuevas funcionalidades

a2censo, la plataforma de financiación colaborativa de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, anunció la implementación de tecnología blockchain optimiza sus funcionalidades.

La empresa MarketXM.io, antes Contrato Marco, fue la elegida para acompañar a la BVC en la implementación de las nuevas funcionalidades, con las que esperan brindar más y mejor acceso a la información para inversionistas y empresarios.

"Estamos encantados de anunciar que a2censo, la plataforma de financiación colaborativa de la BVC, dará un paso adelante al implementar tecnología blockchain en su plataforma. Esta innovación les permitirá a nuestros clientes disfrutar de una experiencia más eficiente y amigable. Estamos comprometidos en impulsar el crecimiento de las empresas colombianas ofreciendo oportunidades de inversión" dijo Lina Parra, directora de a2censo.

Esto, pues desde 2019, a2censoha reunido a personas que quieren invertir desde bajos montos en medianas y pequeñas empresas que tienen proyectos de crecimiento y necesidades de financiamiento.

Ahora, con la solución SaaS proporcionada por MarketXM, se simplificará la infraestructura subyacente de la plataforma, para automatizar procesos operativos que favorecerán la agilidad y disposición de información.

Además, la tecnología blockchain refuerza los parámetros de seguridad que permiten tener una mejor experiencia en la plataforma y manteniendo la confianza de que tanto las transacciones como su información están seguras y protegidas.

MÁS DE FINANZAS

Puntos para comprender el impacto de Bre-B en los negocios
Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera

Una de las principales ventajas de Bre-B es que to¬dos los actores del sistema financiero colombiano, en¬tre ellos las organizaciones del sector solidario, tendrán un medio electrónico en común
Contenido patrocinado 22/04/2025

La inclusión financiera sin barreras: Bre-B y el rol de las cooperativas del sector solidario

El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b

Establecimientos de crédito en febrero 2024
Bancos 24/04/2025

Los establecimientos de crédito alcanzaron $9,5 billones en utilidades durante febrero

Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero