BOLSAS

Acción de ETB se cotiza a $198 y alcanza su nuevo mínimo histórico en la bolsa

viernes, 8 de marzo de 2019

La especie ha perdido en los últimos cinco años más de 20% de sus accionistas

Andrés Venegas Loaiza

La acción de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) en la Bolsa de Valores continúa su decrecimiento desde 2017 y toca en este momento su nuevo mínimo histórico en $198.

La caída se da un mes después de que la secretaria de Hacienda de Bogotá, Beatriz Arbeláez, confirmara que la Alcaldía desistió de la venta de las acciones de la compañía, lapso en el que la especie de la firma amplió su pérdida.

La presión que ha impreso la posibilidad de que se cayera la venta durante año no es el único factor de las bajas en la acción de la telefónica. De acuerdo con Casa de Bolsa, ETB está en un mercado muy competitivo en el que su fuerte, que era la línea básica de teléfonos fijos “entró en desuso” generando la pérdida de fuerza de la compañía.

Esto ha impactado en los resultados financieros y sus ventas pues pese a que la empresa hizo una inversión muy grande en banda ancha, no ha sido fácil captar el público de sus competidores. La acción de ETB llegó a perder cerca de 45% de su valor el año pasado, mientras que la salida de inversionistas en la compañía en los últimos cinco años ha sido superior a 20%.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 10/04/2025

Estas son las seis funciones principales de las llaves bancarias para hacer transferencias

Las llaves son datos fáciles de recordar, como el número de cédula, celular, correo electrónico o un código que tenga presente o que identifican una cuenta de ahorros, sin tener la necesidad de memorizar largos números de cuenta

Bancolombia
Bancos 11/04/2025

El Grupo Bancolombia colideró un crédito sindicado por US$200 millones para CrediQ

Con esta medida para Centroamérica fortalecerá su estructura financiera e impulsará su negocio de créditos para vehículos en tres países

Bancos 11/04/2025

Entérese de como trabajarán las entidades bancarias durante toda la Semana Santa

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los principales bancos ya anunciaron sus planes para atender al público en sedes físicas. La recomendación es usar la tecnología