MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evolución de la cotización de Nutresa en la Bolsa de Valores de Colombia
El título alcanzó un valor máximo de $129.000 en la jornada. Analistas observan con lupa el anuncio de la Junta Directiva de la firma
La acción de Nutresa repuntó 5,93% en la jornada de este lunes de la Bolsa de Valores de Colombia, como reacción al anuncio de un programa de recompra de acciones que se someterá a votación de la Asamblea de Accionistas.
La acción cerró con un precio de $125.000, y a lo largo de la jornada registró un valor de $127.980 en la apertura y de $129.000 como valor máximo.
La primera vez en los últimos tres meses que la acción de Nutresa alcanzó $100.000 fue el pasado 6 de febrero, luego de un rally prácticamente diario en el mercado bursátil colombiano que comenzó desde la primera jornada del año en $79.000 hasta alcanzar los valores actuales.
"Sin embargo, hay que tomar esta información con cautela, ya que, según la composición accionaria actual, Gilinski y sus socios árabes también podrían participar en esta readquisición, lo que resultaría en un prorrateo para los accionistas minoritarios", aseguró Yovanny Conde, cofundador de Finxard.
"En otras palabras, el precio de Nutresa subió con la intención de beneficiar principalmente a sus principales accionistas, y no a los minoritarios", agregó el experto financiero.
En una decisión clave para su estrategia financiera, la Junta Directiva de Grupo Nutresa recomendó a la Asamblea de Accionistas aprobar la readquisición de hasta 4.580.000 acciones, lo que equivale al 1% del total en circulación. La operación, que se realizaría a un precio de hasta $130.000 por acción, busca fortalecer la posición de la compañía en el mercado.
En materia de utilidad neta separada la entidad bancaria alcanzó una cifra de $1,1 billones que representó un crecimiento de 10,1%.
El producto tendrá una expectativa de retorno de 6% E.A. La tecnológica ya cuenta con más de 300.000 usuarios activos en el país
A la fecha, ninguna de estas iniciativas tecnológicas ha acreditado los requisitos exigidos para obtener el Certificado de Operación Temporal. COT