BOLSAS

Acción de Promigas fue la más valorizada del día en la Bolsa de Valores

jueves, 21 de septiembre de 2017

Bancolombia bajó 2,11%

Carlos Eduardo González

Al cierre de la jornada de ayer en la Bolsa de Valores, la acción de Promigas fue la más valorizada del día, al aumentar su cotización en 3,09%, lo que la llevó a cerrar en $7.010 por unidad.

Otra de las acciones que tuvo un buen día fue el título de Mineros, puesto que logró ganar 2,36% y ubicarse en $2.600 por título, mientras que Canacol Energy tuvo una variación positiva de 1,31% y se cotizó en $10.080.

En cuanto a las acciones más negociadas, la Preferencial de Bancolombia fue la que más se movió durante la jornada, puesto que se negociaron papeles por un valor de $16.957 millones. Aunque vale mencionar que cerró en $33.620, lo que significa que perdió $680 o 1,98% frente a su valor anterior.

Otra de las más movidas fue la del Grupo Argos (-0,85%), ya que se negociaron $11.156 millones, muy cercana a la cifra que movió Ecopetrol (0,73%) ayer, pues su especie logró transar en el mercado bursátil $11.093 millones.

Por otra parte, Bancolombia, con su acción ordinaria (-2,11%) y con la preferencial (-1,98%), registró el mayor retroceso del día. De igual manera, el título del Banco de Occidente también sufrió una caída en su precio de 1,28% y culminó el día en $38.500.

Por el lado del índice Colcap, la principal referencia de la BVC continúa alejándose de la barrera de las 1.500 unidades, pues esta vez perdió 0,60% y cerró en 1.486,49 puntos.

MÁS DE FINANZAS

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino
Laboral 03/04/2025

Gobierno Nacional confía en que la Corte de el visto bueno para la reforma pensional

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reconoció que las cifras actuales sobre la oportunidad de traslado son una oportunidad

Bancos 03/04/2025

Superfinanciera tiene la última palabra para lograr la unión de plataformas de pagos

De aprobarse la integración entre ACH Colombia, redeban y Credibanco, nacería un jugador que suma más de 4.000 millones de operaciones. Expertos cuestionan la alianza

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bancos 02/04/2025

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, entre claves del repunte de la tasa de usura en abril

Superfinanciera certificó en 25,62% el techo que pueden cobrar los bancos por los créditos prestados. La cifra no alcanzaba niveles similares desde febrero de este año