BOLSAS

Acción Ecopetrol cuesta 15% menos que a inicio de año y 36% menos que su máximo

jueves, 15 de septiembre de 2022

Hoy, la especie cerró a $2.305 en la BVC, con una caída de 3,92%. El título no se ha recuperado al mismo ritmo que sus pares globales

Uno de los efectos luego de la elección de Gustavo Petro como Presidente fue la caída de la acción de Ecopetrol, que incluso alcanzó su mínimo del año ($2.005) cuatro días después de la segunda vuelta.

En un inicio, cuando se realizaron las presidenciales en Colombia, los precios del petróleo estaban registrando fuertes caídas y, a medida que se fueron recuperando y otras compañías llegaron al máximo que habían tenido en lo corrido del año, se notó la diferencia de Ecopetrol frente a sus pares.

A principios de 2022 la acción cotizaba a $2.720, que fue el precio más bajo entre enero y mayo. Luego, con el alza de los precios del petróleo, alcanzó el máximo del año en abril ($3.607) y, tras las presidenciales, tocó el mínimo de 2022 ($2.005). Aunque se ha recuperado, no ha logrado cotizar por encima de los $3.000 y, menos, acercarse al dato más alto del año, por lo que los expertos aseguran que no se ha recuperado al mismo ritmo que sus pares en el mundo.

Hoy, la especie cerró a $2.305 en la BVC, con una caída de 3,92%. Así, una acción de Ecopetrol cuesta 15% menos que a inicios de año y 36% menos que su máximo de 2022.

Felipe Campos, jefe de estrategia en Alianza Valores, explica que lo que está sucediendo es que hay incertidumbre alrededor de no hacer nuevos contratos de exploración como lo había propuesto Petro en campaña, sumado a las dudas sobre un posible cambio en los manejos de la compañía.

Además, según dicen los analistas, Ecopetrol no tiene reservas grandes en comparación con otras empresas de crudo y en caso de que se suspendieran las exploraciones solo quedarían reservas para dos o tres años.

Diego Palencia, vicepresidente de Solidus Capital, comenta que “esos factores han causado fuertes pérdidas en el mercado de valores, con altos niveles de volatilidad y la reducción de la capitalización bursátil a mínimos históricos: a pesar de excelentes resultados estructurales y financieros y unos precios internacionales del petróleo por encima de presupuestos”.

También existe mayor aversión al riesgo en acciones Latinoamericanas y hoy el petróleo Brent, referencia para Colombia, se negocia por debajo de US$90.

Especie más líquida

El último informe de la Superfinanciera evidenció que la especie de la petrolera alcanza un promedio 27.902 operaciones mensuales y tuvo un volumen aproximado de operaciones 19.008.928 millones, siendo la más líquida dentro de las que se cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Sin embargo, se debe mencionar que se han alcanzado mínimos volúmenes de cotización en el mercado local en los meses recientes.

MÁS DE FINANZAS

Precio del oro hoy 2 de abril de 2025
Bolsas 02/04/2025

El oro opera cerca de máximos históricos a la espera de aranceles de Donald Trump

Los lingotes han sido una de las opciones de inversión preferidas ante la incertidumbre económica y geopolítica desde enero

Así es la estructura del Grupo Bicentenario
Bancos 02/04/2025

MinHacienda prevé incentivar inversión con nueva deuda desde Grupo Bicentenario

Esta estrategia, de acuerdo con Javier Cuéllar, director de Crédito Público, busca poner recursos en circulación para la economía

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63