MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Msci Colcap, que mide el comportamiento de las especies más líquidas de la bolsa, subió a los 1.130,35 puntos, con una variación de 0,58%
Continúa la volatilidad en los mercados y hoy, la Bolsa de Valores de Valores de Colombia (BVC) reportó una caída en las especies accionarias de más de 10 emisores.
Sin embargo, el índice Msci Colcap, que mide el comportamiento de las especies más líquidas de la bolsa local, subió levemente este miércoles a los 1.130,35 puntos, con una variación de 0,58%. Este comportamiento se da después de tocar, hace dos días, el nivel más bajo desde el 10 de octubre de 2020.
Los inversionistas esperan el impacto en la actividad económica en caso de haber una posible recesión y una ralentización de la dinámica. Según los analistas, ha disminuido el apetito por activos de riesgo, lo que se ve reflejado naturalmente en el mercado local.
Entre los títulos que más cayeron en la bolsa local se encuentran: Grupo Energía de Bogotá, con una variación negativa de 7,19%; Celsia, con -8,48%; Cementos Argos, con -2,04%; Grupo Sura, con -2,02%; y la preferencial de Corficolombiana con -1,75%.
Para Sharon Vargas, analista de portafolio de Itaú Comisionista de Bolsa, “estamos teniendo un entorno de bastante aversión al riesgo, el dólar en el mundo alcanza nuevos máximos sobre los 114 puntos. Se está reflejando el miedo de los inversionistas que continuaban buscando activos refugio, ya que todos los mercados generales están cayendo, se están desvalorizando respondiendo a la incertidumbre”.
Las especies que más subieron hoy fueron las de Grupo Argos (preferencial) con alza de 6,11% a $5.995, y la del Banco de Bogotá con 2,75% a $28.800.
La acción de Ecopetrol cotizó a $2.061, con un aumento de 2,08%, sin embargo, en los últimos días esta ha tenido una tendencia volátil que los analistas explican como una reacción a las tasas establecidas por la Reserva Federal y la desconfianza por parte de los inversionistas.
“Está asociado a la incertidumbre de lo que pueda pasar con la exploración. Los analistas no están prefiriendo estar ahorita con el petróleo hasta que no se conozca con más certeza qué es lo que va a suceder”, dijo Vargas.
La entidad destacó el compromiso de la aseguradora, con el sector público. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de expansión
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, también entregó de un crédito asociativo a la Asociación de Piscicultores del municipio de El Tarra
Este tipo de mecanismos ofrecen beneficios como la planificación, sin embargo, persisten riesgos digitales como cobros duplicados o vínculos no cancelados