MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Acciones más ponderadas primer trimestre 2025.
La Bolsa de Valores de Colombia, BVC, dio a conocer la canasta pro forma del índice para el primer trimestre del año de las cotizaciones accionarias
La Bolsa de Valores de Colombia, BVC, dio a conocer la canasta pro forma del índice para el primer trimestre del año de las cotizaciones accionarias. Por esto, Acciones & Valores informó que la preferencial de Bancolombia, Bancolombia y Ecopetrol son las acciones más ponderadas para este periodo.
“No hay novedades relevantes en materia de entrada y salida de emisores del índice Msci Colcap. El rebalanceo del índice se llevará a cabo el día viernes 28 de febrero de 2025”, enfatizó Acciones & Valores.
Teniendo en cuenta lo anterior, las acciones con mayores ponderaciones son PF-Bancolombia (20,58%), Bancolombia (12,5%) y Ecopetrol (11,9%), y las de menor participación son PF-Corficolombiana (0,28%), Canacol (0,24%) y ETB (0,016%).
Entre los cambios de posición más relevantes se encuentran la subida de Grupo Sura, ya que ascendió tres puestos, hasta el 12 del índice, debido al incremento en su flotante. Entre otros movimientos relevantes se encuentra el de PF-Aval hasta el puesto número 10 y de PF-Davivienda que descendió hasta el puesto número 13 desde el 11.
Acciones & Valores estiman que el flujo más relevante de compra se podría observar sobre la acción de Grupo Sura, $62.000 millones, lo que podría significar una compra por un total de 1,57 millones de acciones.
Mientras que, el flujo de venta más relevante puede ser sobre la acción de Grupo Argos, $13.800 millones, lo que podría representar la venta de 687.000 acciones.
Otros flujos relevantes de ventas se podrían observar en PF-Bancolombia, $10.800 millones y Bancolombia, $6.000 millones. En el caso de otros posibles flujos relevantes de ventas se destaca Ecopetrol, $6.200 millones.
De acuerdo con los analistas PF Sura, Mineros y Bancolombia son las que más han generado rentabilidades para estos primeros cuatro meses
Durante el año pasado, Compensar también otorgó cerca de $465.000 millones en créditos a personas con menos recursos
De acuerdo con los analistas, aunque la moneda ha tenido un efecto moderado luego de la medida del Fondo, pone a Colombia con mayores riesgos por cumplimiento fiscal