PENSIONES

Scotiabank y Colpatria venden Colfondos a AFP Habitat por más de US$170 millones

viernes, 9 de agosto de 2019

Scotiabank y Mercantil Colpatria han llegado a un acuerdo para la venta del 100% de su participación

Andrés Venegas Loaiza

Scotiabank y Mercantil Colpatria, principales accionistas de Colfondos, llegaron a un acuerdo de venta de 100% de su participación en la entidad a la firma AFP Habitat, quien será el nuevo grupo propietario una vez se obtengan las aprobaciones regulatorias y las condiciones de cierre correspondientes a las que está sujeta la transacción.

La venta de la participación de Scotiabank que de 51% del que era propietario, mientras el otro 49% correspondía a Mercantil Colpatria. El acuerdo, que debe ser aprobado por los reguladores locales, está valorizado en $585.000 millones, equivalente a cerca de US$174 millones.

“Scotiabank está comprometido en crecer e incrementar su escala en Colombia, como quedó demostrado por nuestra reciente adquisición de las operaciones de banca personal y comercial de Citibank el año pasado y con una mayor oferta de servicios de gestión patrimonial y seguros para nuestros clientes”, declaró Jaime Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

Según la mayor tenedora, esta transacción respalda la decisión estratégica de la firma de "enfocarse en los negocios principales en los que puede lograr una mayor escala", así la venta de este negocio permitirá que Scotiabank se enfoque en sus operaciones bancarias principales en Colombia.

De acuerdo con información suministrada por Colfondos, AFP Habitat es una de las administradoras de fondos de pensiones más grandes de América Latina, cuenta con experiencia en la operación de planes de pensiones para el sector privado,de más de 37 años de historia y ofrece productos y servicios de fondos de pensiones a más de tres millones de personas en Chile y Perú, con lo que con su llegada a Colombia estaría consolidándose en la Alianza del Pacífico.

En cuanto al impacto a sus clientes, la administradora de pensiones dijo que sus afiliados "no tendrán ningún impacto con esta transacción y Colfondos continuará administrando sus recursos bajo los más altos estándares de seguridad, calidad y transparencia".

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja por expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.260, lo que representó una caída de $14,57 frente a la TRM, certificada en $4.274,57

Acciones del Msci Colcap más atractivas para los inversionistas
Bolsas 24/04/2025

Las acciones más atractivas para invertir en abril son las de Bancolombia Preferencial y ISA

Los títulos del Grupo Energía Bogotá, Mineros y Grupo Sura completan el top de preferencia, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo

César Ferrari, superintendente financiero
Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’