MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco informó que 119 proveedores de tiendas ara se vieron beneficiados de la primera línea de ‘confirming social’ en 2020
Bbva y Tiendas Ara se unieron para crear la primera línea de ‘confirming social’ en el país, la alianza tiene como objetivo ofrecer el anticipo de los pagos a sus proveedores antes del vencimiento de las facturas lo que se ve reflejado en condiciones económicas más favorables.
El año pasado, el instrumento de financiación benefició a 119 pequeñas, medianas y grandes empresas proveedoras de la cadena de supermercados.
Uno de los objetivos de la línea de confirming social es reducir las desigualdades y construir relaciones duraderas con proveedores locales para potenciar la producción nacional y fomentar la creación de empleo. La cadena de supermercados marca un hito al ser la primera en sumarse a esta iniciativa entre el retail de Colombia.
“El instrumento permite vincular la cadena de suministro de su cliente con los objetivos de sostenibilidad. Para Bbva la sostenibilidad es el único camino que debemos seguir para asegurar un futuro mejor para todos los habitantes de las geografías en las que operamos”, afirmó Mario Pardo, presidente ejecutivo de Bbva en Colombia.
La iniciativa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente al relacionado con el trabajo decente, crecimiento económico y reducción de la desigualdad.
De otro lado, la entidad bancaria anunció el lanzamiento de ‘Bbva Global Supply Chain Finance’, una plataforma que permite la gestión centralizada de pagos, esto con el objetivo de mejorar las finanzas de sus proveedores.
La herramienta tiene cobertura financiera completa en los países y divisas en los que opera el cliente; simplicidad operativa; y la incorporación fácil y eficaz de los proveedores.
Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria, mencionó que este producto no ha sido ajeno a la digitalización
Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63
El precio promedio de compra del dólar está en $3.989 y el de venta en $4.095. La TRM para la jornada es de $4.192,57