.
Cesar Prado Villegas-Presidente del Banco de Occidente
BANCOS

Banco de Occidente ha financiado más de $500.000 millones en proyectos para el país

jueves, 7 de julio de 2022

Cesar Prado Villegas, presidente del Banco de Occidente

Foto: Banco de Occidente

La entidad financiera también aprobó más de $97.000 millones para la construcción de dos centrales hidroeléctricas a filo de agua

Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, ha financiado en el último año más de $500.000 millones en proyectos que contribuyen con el medioambiente y el bienestar social de los colombianos. Dentro de las iniciativas más relevantes, se encuentra la financiación de nuevas clínicas en diferentes ciudades del país, proyectos de infraestructura, edificación de sedes universitarias, construcción de plantas generadoras de energía, entre otros.

César Prado Villegas, presidente del Banco de Occidente, mencionó “desde Banco de Occidente somos conscientes del rol que cumplimos en la sociedad porque los recursos que entregamos como préstamos o créditos ayudan a cumplir, desde el sueño de una familia de tener casa propia, hasta la inauguración de una clínica que atiende pacientes con afecciones graves de salud. En la medida en que esté a nuestro alcance financiar proyectos que impacten positivamente la sociedad, lo continuaremos haciendo como parte de nuestro interés de contribuir con el desarrollo de Colombia”.

Entre las iniciativas se encuentran la financiación para infraestructuras aeroportuarias, con el objetivo de acompañar el fortalecimiento de concesiones en ciudades como Santa Marta, Cúcuta, Bucaramanga, Barrancabermeja, Riohacha y Valledupar, este aporte tuvo un valor superior a los $90.000 millones y beneficiará a más de 6 millones de pasajeros al año y continuará conectando al país con rutas internacionales desde ciudades intermedias, sin la necesidad de realizar escalas en Bogotá o Medellín.

La entidad financiera también aprobó más de $97.000 millones para la construcción de dos centrales hidroeléctricas a filo de agua, lo cual promueve la generación de empleo en zonas rurales del país y contribuye con el robustecimiento del sistema eléctrico nacional.

En cuanto a iniciativas de salud, con el objetivo de contribuir con la ampliación de la infraestructura médica de los colombianos, el banco otorgó préstamos por más de $220.000 millones para la construcción de las clínicas Avidanti Armenia, el nuevo hospital de nivel IV en Soacha y el Centro Internacional de Especialistas del HIC, desarrollado por la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV). Adicionalmente, en Bogotá e Ibagué, entregaron recursos para financiar la construcción de clínicas que contribuirán con el mejoramiento de la salud de la capital del país y del Tolima.

En materia ambiental se está financiando la construcción de un parque tecnológico con el que se impulsará el desarrollo de actividades de la economía naranja en Cali. Con la iniciativa que contó con más de $80.000 millones se aportará a la innovación, cultura, ciencia y tecnología de la ‘sucursal del cielo’.

Finalmente, la educación también hace parte de proyectos que esta financiando la entidad, más de $20.000 millones fueron destinados para la construcción de la sede regional de la Universidad del Atlántico en Sabanalarga, para ampliar el acceso a la educación y atender la población de estudiantil del departamento.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses

Nueva tarjeta de débito de Efecty y Visa
Bancos 23/04/2025

Efecty y Visa se asocian para lanzar una tarjeta débito con una modalidad virtualizada

Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión

Bolsas 24/04/2025

No le cobrarán nada de comisión si invierte en la Bolsa a través de trii el próximo 29 de abril

Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas