MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Clara Hoyos, presidenta de Asomicrofinanzas, hizo un balance del sector
Asimismo, durante este periodo, 2'617.095 microempresarios fueron asistidos mediante este mecanismo, de los cuales 52% fueron mujeres
Asomicrofinanzas lanzó la radiografía del comportamiento del microcrédito en Colombia. De acuerdo con la agremiación, en el último año, en Colombia, se desembolsaron en total $14,58 billones en microcréditos y se alcanzó un saldo real de cartera bruta de $22,04, a cierre de diciembre.
Asimismo, durante este periodo, 2'617.095 microempresarios fueron asistidos mediante este mecanismo, de los cuales 52% fueron mujeres.
Según el balance, que también analizó las regiones con mayores desembolsos de microcrédito, durante 2024, Antioquia fue el departamento que lideró el ranking con 155.460 operaciones de este tipo, las cuales corresponden al 8,96 % del total desembolsado en todo el territorio nacional.
En el segundo y tercer lugar de la lista se ubicaron Nariño y Valle con 151.838 (8,75%) y 138.659 (7,99%) desembolsos, respectivamente, seguido de Cundinamarca y Santander con 125.195 (7,21 %) y 110.026 (6,34%).
"En Antioquia y la región del Pacífico, el microcrédito ha sido un catalizador fundamental para el desarrollo económico y social de su población. Durante el último año su comportamiento ha sido positivo y ha registrado un crecimiento en términos de alcance", dice Maria Clara Hoyos, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas.
Cabe destacar que la cartera total de microcrédito se ejecutó en 1.104 municipios del país y 31,5% fueron desembolsados en la zona rural colombiana.
El título cotizó en la Bolsa de Londres este jueves en 108,6 libras esterlinas (US$144,2) lo que refleja un aumento de poco más de US$4 en la última jornada
Gonzalo Falcone, CEO de Sura Investments, anunció esta nueva movida, en la que su primer producto ha desembolsado más de 50 créditos por un total de US$74 millones
Este tipo de mecanismos ofrecen beneficios como la planificación, sin embargo, persisten riesgos digitales como cobros duplicados o vínculos no cancelados