.
LABORAL

El ahorro en fondos privados llegó a $405,6 billones, con $50 billones de rentabilidad

lunes, 5 de febrero de 2024

Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos, comentó que “70% de estos $405,6 billones de ahorros viene de las rentabilidades"

Datos entregados por Asofondos evidenciaron que el ahorro pensional de los trabajadores en los fondos privados llegó a $405,6 billones al finalizar 2023. Esto representa un crecimiento de 17% en comparación con el mismo monto del año anterior.

Esa cifra fue producto de unas rentabilidades de $50 billones en 2023, una cifra histórica que se logra pese al deficiente sistema pensional que tiene el país, bajo el que compiten dos regímenes pensionales en condiciones desiguales. Esos $50 billones son, en su totalidad, propiedad de los trabajadores colombianos”, destacó Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos.

De igual forma, Montenegro comentó que “70% de estos $405,6 billones de ahorros viene de las rentabilidades, eso es lo importante de las rentabilidades”, refiriéndose a que en promedio durante los últimos 30 años tuvieron una rentabilidad de 6,8% E.A.

Pudimos haber crecido más de no ser por esa competencia desigual con el fondo público, por los traslados” resaltó Montenegro. Según cálculos de Asofondos de no ser por los traslados de afiliados, su ahorro hubiera superado $530 billones.

MÁS DE FINANZAS

Grupo Éxito retirará sus ADS de Nueva York el 9 de enero de 2025
Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Rentabilidad de fondos de pensiones
Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025