Estructura del Grupo Cibest.
BANCOS

Grupo Cibest será la matriz de todos los negocios financieros del Grupo Bancolombia

miércoles, 23 de abril de 2025

Estructura del Grupo Cibest.

Foto: Gráfico LR

Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres

El sistema financiero local y de Centro América recibió una de las noticias más importantes del sector, ya que los accionistas de Bancolombia, el banco más grande de Colombia, reunidos en la Asamblea Extraordinaria, aprobaron las operaciones necesarias para que Grupo Cibest sea la matriz de todos los negocios, financieros y complementarios al negocio del Grupo Bancolombia.

Esta aprobación, de acuerdo con la entidad, busca separar los dos roles que tiene Bancolombia, uno como banco, y por otro como la matriz del Grupo Bancolombia, que es la actual dueña de las entidades bancarias en Centroamérica y otras compañías, como Wompi, Renting, Wenia y Nequi, entre otras.

Con esto Grupo Cibest se convierte en la matriz o holding de todos los negocios, financieros y complementarios al negocio financiero, que conforman el Grupo, y que Bancolombia continúe desarrollando sus actividades como banco en Colombia.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, dijo sobre la noticia que “seguir construyendo esta historia requiere enfocarnos en escuchar atentamente a todos los grupos de interés, mantener en firme altos estándares de gobierno corporativo, desarrollar nuevas capacidades y tener la habilidad de reinventarnos con claridad y firmeza en un futuro con crecimiento sostenible”.

Juan Caros Mora, presidente de Bancolombia
Bancolombia

Los beneficios de esta evolución corporativa permitirán tener una estructura “óptima” que se traducirá en una serie de mejoras en el corto y largo plazo para todos los grupos de interés, como lo es operar bajo esta nueva estructura permitirá asignar el capital de una manera “más eficiente”.

También permitirá fortalecer la propuesta de valor, impulsado por el crecimiento de negocios complementarios al negocio financiero, al separarlos de Bancolombia.

Por último, esta estructura estará acorde con la forma como están organizadas otras entidades regionales y globales que ya tienen sus grupos financieros bajo sociedades holding, lo que hace “más fácil y simple” la implementación de la estrategia de la organización.

La entidad enfatizó en que Bancolombia y sus filiales ya cuentan con la autorización de los reguladores en los países en los que opera el Grupo, así como con la aprobación de los tenedores de bonos del mercado principal.

En las próximas semanas se realizarán las operaciones para que Bancolombia transfiera parte de su patrimonio y activos, como los bancos en Centroamérica, Nequi, Wenia, Renting Colombia, Wompi, entre otras empresas, a Grupo Cibest.

Esto se hará con el registro de la escritura pública, y con ello, los accionistas de Bancolombia recibirán una acción, ordinaria o preferencial, de Grupo Cibest por cada acción (ordinaria o preferencial) que tengan de Bancolombia, bajo las mismas condiciones de las que las tienen actualmente y estarán listadas en las bolsas de valores de Colombia y de Nueva York.

Se espera que este proceso culmine antes de finalizar el primer semestre de este año.

Otras decisiones de la Asamblea

Bancolombia repartirá un dividendo extraordinario de $624 por acción, en una sola cuota pagadera el 29 de abril, para lo cual destinará $610.180 millones. El periodo exdividendo será del 24 al 29 de abril de 2025.

Este dividendo extraordinario, sumado al ordinario que se aprobó el 14 de marzo de $3.900 por acción, refleja un crecimiento de 28% frente al dividendo del año anterior, y representa un reparto de 69% de las utilidades del periodo.

Asamblea de Accionistas de Bancolombia
Bancolombia

También se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres que está conformada por: Ricardo Jaramillo Mejía, miembro patrimonial; Juan Esteban Toro Valencia, miembro patrimonial; María Angélica Arbeláez Restrepo, miembro independiente; Sandra Marta Guazzotti, miembro independiente y Luis Fernando Restrepo Echavarría, que es miembro independiente.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 2 de mayo de 2025
Bolsas 02/05/2025

Dólar cerró la jornada al alza ante posibilidad de menores recortes de tasas de la FED

La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo

Comportamiento peso colombiano
Bolsas 30/04/2025

Así se ha comportado el peso tras la decisión del FMI sobre la línea de crédito flexible

De acuerdo con los analistas, aunque la moneda ha tenido un efecto moderado luego de la medida del Fondo, pone a Colombia con mayores riesgos por cumplimiento fiscal

Seguros 03/05/2025

McKinsey dijo que la inclusión de seguros en Latinoamérica es la más baja del mundo

Jaime Morales, líder de la compañía para la región, dijo que la diversificación es parte de los desafíos del sector. Colombia es el cuarto mercado del subcontinente