MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los seguros que cubren este riesgo son 14 veces más caros que en Turquía, 24 veces más costosos que en Sudafrica y 45 veces más caros que en Brasil
Si bien el Fondo Monetario Internacional (FMI) aclaró esta semana que la deuda argentina es insostenible, este anuncio no es nuevo. De hecho, se habla de una probabilidad implícita de caer en default, la cual surge de los seguros contra default (CDS) argentinos, que es actualmente del 94%.
Además, desde el mercado afirman que tras las afirmaciones del FMI, las posibilidades de un default con privados subieron aún más, ya que se torna más difícil que el gobierno logre un acuerdo con bonistas en estas condiciones.
El FMI remarcó en su última revisión, que el panorama cambió drásticamente desde julio pasado cuando habían dado su último diagnóstico, y que los recientes eventos tornaron a la deuda insostenible. Lo cual se ha reflejado en la colocación de seguros contra default, que a cinco años subieron 319%.
Estos seguros operan en 4.194 puntos base y son los de mayor valor en el mundo emergente. Además, se estima que son 14 veces más costosos que en Turquía, que valen 24 veces más que en el tercer país emergente más riesgoso que es Sudafrica, y que son 45 veces más caros que en Brasil.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, entregó más detalles sobre cómo se está preparando la entidad para recibir afiliados en el nuevo sistema
Entre sus principales herramientas destacan el módulo de causación, que automatiza el registro de facturas y reduce 90% el tiempo requerido para actualizaciones contables
Esta estrategia, de acuerdo con Javier Cuéllar, director de Crédito Público, busca poner recursos en circulación para la economía