MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En donde más recursos se han entregado es en Bogotá con 4,3 millones millones de elementos para la protección y bioseguridad
Los 32 departamentos nacionales tienen cobertura de los implementos médicos básicos necesarios para hacer frente a la crisis nacional. En el caso de Bogotá, donde más casos se registran hasta el momento, se han entregado más de 4,3 millones de elementos.
De igual forma, en los demás focos de contagio como Cali, Huila y Atlántico se han entregado 1,2 millones, 1 millón y 974.183 respectivamente.
Para suplir las necesidades nacionales del personal del sector salud a nivel nacional se necesitan de $340 millones mensuales, según datos estimados por Fasecolda. Tales costos deben ser asumidos por los empleadores, el Gobierno Nacional y entidades territoriales.
En el caso puntual de las ARL, estas son responsables del 7% de las cotizaciones, una cifra equivalente a $22.000 millones mensuales durante la contingencia, esto según los decretos 488 y 500.
De igual forma, el abastecimiento de estos implementos de protección se ve dificultado frente a la alta demanda y complicaciones en la oferta que se tienen a nivel internacional.
Con esta estrategia la entidad benefició a más de 12.000 personas en todo el país e incluyó más de 1.875 actividades de formación
La decisión del aumento de la Opep+ frente a la producción de crudo hizo que el precio del barril de crudo retroceda
De acuerdo con el informe de flujos del pasado mes de Bancolombia, las más desvalorizadas fueron Ecopetrol, Canacol y Grupo Bolívar