MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gerardo Hernández, presidente de AV Villas, aseguró que el compromiso por la inversión en la transformación digital no solo es en la optimización de procesos internos, sino que abrirá nuevas oportunidades para llegar a más personas y empresas.
Gerardo Hernández, presidente de la entidad financiera, presentó el Informe de Gestión correspondiente al año pasado en la asamblea de accionistas
Los créditos de vivienda que otorgó el Banco AV Villas crecieron 30,3% durante 2024. Gerardo Hernández, presidente de la entidad financiera, presentó el Informe de Gestión correspondiente al año pasado en la asamblea de accionistas.
Por otro lado, las libranzas crecieron 6,6%, las captaciones de CDT aumentaron 25,3%, los pasivos de empresas subieron 9,1% al igual que la cartera productiva que creció 6,5%.
La entidad financiera recibió capitalización por $150.000 millones en 2024. El objetivo del banco para el 2025 es seguir creciendo en su participación de mercado, con enfoque en libre inversión y tarjetas de crédito.
“La innovación ha sido una de las características del Banco, por lo que en 2025 continuarán las inversiones en tecnología de punta para ofrecer una experiencia financiera superior a los usuarios”, recalcó AV Villas.
Hernández Correa aseguró que el compromiso por la inversión en la transformación digital no solo es en la optimización de procesos internos, sino que abrirá nuevas oportunidades para llegar a más personas y empresas.
“En este objetivo es muy importante nuestro trabajo conjunto con ADL, el laboratorio digital del Grupo Aval, con el que implementamos la tokenización de tarjetas débito y crédito Mastercard en Apple Pay, el lanzamiento de las tarjetas de Crédito Boomerang y Carroya y el lanzamiento de Tag Aval, con llaves alfanuméricas para hacer transferencias y pagos inmediatos que se integrará al sistema de pagos inmediatos del Banco de la República (Bre-B) en el segundo semestre de 2025”, resaltó.
Este evento reunirá a varios líderes del sector público y privado con el principal objetivo de analizar las condiciones económicas actuales
La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo
Esta iniciativa del banco busca preservar los ecosistemas marino-costeros de Colombia con la siembra de plántulas de mangle para restauración