HACIENDA

Miguel Largacha afirmó que lograr consensos de las reformas será el desafío de 2024

viernes, 17 de noviembre de 2023

"Entre los retos está lidiar con una economía que se estabilice, con una capacidad de consumo de los hogares volteada y crédito"

En el contexto de la Asamblea General Anif, una radiografía de la economía colombiana, que se está llevando a cabo el día de hoy en el Hotel Tequendama, Miguel Largacha Martínez, presidente del consejo directivo de Anif afirmó que uno de los desafíos del 2024 será lograr acuerdos y consensos sobre las reformas estructurales que se necesitan.

Para el próximo año, el experto resalto otros desafíos, como la inflación, el crédito, los precios de la gasolina, entre otros.

"Entre los retos está lidiar con una economía que se estabilice, con una capacidad de consumo de los hogares volteada con condiciones de crédito que continuaran estrechas; seguir controlando la inflación en un escenario de fenómeno de El Niño y la puesta al día de los precios de la Gasolina. Adicionalmente, el desafío de lo que significa lograr acuerdos y consensos de lo que se refiere de las reformas estructurales que necesita el país", comentó.

Largacha, durante la instalación del evento, también reveló que, a pesar de que Colombia atraviesa por un momento de contracción económica, Anif espera un crecimiento moderado para el cierre de este año presionado, adicionalmente, por el negativo registro del tercer trimestre".

A su vez, entregó un reconocimiento al presidente saliente de Anif, Mauricio Santamaría, quien hizo un repaso por su gestión en cuatro años y extendió un agradecimiento.

"El Consejo Directivo de Anif fue un apoyo todo el tiempo para lograr los mejores resultados", agradeció también al equipo de Anif.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/04/2025

Terpel y Bancolombia, las que tienen mayor rentabilidad por dividendo para este año

Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio de la acción, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción en el portafolio

Dólar 15 de abril
Bolsas 16/04/2025

Dólar repuntó más de $40 durante la jornada de ayer y cruzó la barrera de los $4.300

La divisa estadounidense ayer cerró al alza en $4.329,75, lo que representó un alza de $43,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado que estaba certificada en $4.286,17

Esteban López, country manager Colombia de Sura Investments
Bancos 15/04/2025

Fiduciaria Sura recibió distinción como mejor ‘Fondo de Activo de Crédito’ en Prixtar

La compañía de Sura Investments en Colombia fue galardonada los Premios Prixtar además en la categoría de ‘Fondo de Renta Fija Pesos de Mediano Plazo’