Presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón,
BANCOS

Asobancaria reportó que la industria de leasing alcanzó una cartera de $72,3 billones

miércoles, 17 de julio de 2024

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, hizo énfasis en que 2023 fue un año donde se demostró que el sector sigue exhibiendo niveles saludables de competencia

Foto: Asobancaria

La asociación indicó en su informe trimestral de leasing, que la cartera disminuyó 7,26%, dada la reducción de la actividad económica

Asobancaria, entidad dirigida por Jonathan Malagón, reveló que, a marzo de 2024, la industria colombiana de leasing alcanzó una cartera de $72,3 billones, lo que representó una caída de 7,26% con respecto al mismo período del año pasado.

Según el último Informe Trimestral de leasing elaborado por la asociación, esta disminución se explica, en parte, porque "la reducción de la actividad económica a lo largo del último año y el aumento de la incertidumbre por las potenciales reformas de política pública en varios sectores hicieron un poco más prudente la toma de decisión por parte de los clientes", explicó Alejandro Quintero, director de vivienda y leasing de Asobancaria.

Cabe destacar que de los $72,3 billones totales, $35,4 billones corresponden a leasing financiero, representando 50,8%; por su parte, el leasing habitacional suma $27,3 billones, lo que equivale a 39,9% y el leasing operativo asciende a $6,3 billones, con una participación de 9,17%. Finalmente, los anticipos rondan los $3,3 billones.

Según el informe, las pymes se consolidan como un actor fundamental dentro de la cartera de leasing financiero por tamaño de empresa, representando 30,1% de la cartera con $10,7 billones, seguido del sector empresarial, que registró una participación de 20,9% con $7,4 billones.

Cabe destacar que, según indicó la asociación, los inmuebles son el activo con mayor participación dentro de la cartera de leasing financiero, con 58,7% del total, que equivale a $20,4 billones.

Toda esta situación, según Asobancaria, representa retos al momento de diseñar estrategias conjuntas entre actores públicos y privados que impulsen el crecimiento y la estabilidad del sector.

MÁS DE FINANZAS

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, aseguró que al año reciben más de dos millones de personas.
Bancos 02/04/2025

Corferias y bancos del Grupo Aval modificaron condiciones de créditos

Corferias informó las nuevas condiciones a través de la sección de información relevante en la página web de la Superfinanciera

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República
Laboral 03/04/2025

Emisor advierte extrema urgencia en la regulación de su rol en la pensional

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, pidió al Gobierno Nacional mayor aceleración para la implementación regulatoria

Bolsas 02/04/2025

Los futuros del S&P 500 caen y los bonos suben por los aranceles de Donald Trump

Trump anunció que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores hacia EE. UU. y establecerá aranceles adicionales a unos 60 países